Summary: | La presente investigación se llevó a cabo con pacientes que consultan en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar (UCSF) de Carolina, San Miguel; Cacaopera, Morazán; Carpinteros, La Unión. OBJETIVO: Determinar los beneficios del colágeno hidrolizado en el tratamiento de las osteoartritis de rodilla en pacientes mayores de 40 años de edad. METODOLOGÍA: El estudio fue de tipo experimental, ensayo clínico, simple ciego, el muestreo fue no probabilístico, seleccionando a los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; y que consultaron durante el periodo de ejecución que fue de junio a septiembre de 2018, la muestra que completó el estudio fue de 73 pacientes, dividido en dos grupos uno tratado con colágeno hidrolizado y otro con placebo, se les evaluó con la escala de WOMAC para evaluar el dolor y escala de Kellgren y Lawrence que evalúan daño articular a través de rayos X de rodilla. RESULTADOS: Inicialmente partimos de dos grupos con características similares en cuanto a la escala de WOMAC, a partir del primer mes de tratamiento los pacientes tratados con colágeno experimentaron una reducción considerable de la sintomatología de dolor, rigidez articular y capacidad funcional, tendencia que se mantuvo constante hasta finalizar su tercer mes de tratamiento, en comparación los tratados con placebo mantuvieron un comportamiento sin mayor variación y experimentando un alza de su sintomatología al finalizar su tercer mes. Los resultados radiológicos no mostraron cambios significativos tanto en el grupo de colágeno como en el grupo control. CONCLUSIONES: Se evidenció una mejoría en la sintomatología clínica de artrosis de rodilla (dolor, rigidez y capacidad funcional) en aquellos pacientes tratados con colágeno hidrolizado versus placebo. Los resultados radiológicos no ofrecen suficientes detalles que determinen cambios anatómicos de los pacientes tratados con colágeno hidrolizado.
|