Summary: | La investigación se realizó con el objetivo de proponer un manual de control de calidad que permita a las pequeñas y medianas firmas de auditoría de la ciudad de San Miguel, realizar los diferentes procedimientos y encargos, de acuerdo con la Guía de Control de Calidad, emitida por la Federación Internacional de Contadores. La problemática de la investigación se realiza a través de un estudio descriptivo, y a través del método cuantitativo basado en datos numéricos recolectados a través de una encuesta realizada a una muestra de firmas de auditoría ubicadas en la Ciudad de San Miguel. Según los resultados, no todas las pequeñas y medianas firmas de auditoría cuentan un Sistema de Control de Calidad basado en Normativas Internacionales para realizar trabajos de auditoría el que se detallan las políticas y procedimientos a utilizar para garantizar la calidad de sus servicios y además, las firmas de auditoría presentan dificultad para comprender los requerimientos establecidos en la normativa internacional, entre las limitantes está el factor tiempo por parte de los socios encargados y demás personal, seguido de falta de cultura y dificultad en la comprensión de los requerimientos de la Norma Internacional de Control de Calidad, lo cual pone en riesgo la calidad de los encargos de auditoría.
|