|
|
|
|
LEADER |
02768ntm a2200349 i 4500 |
001 |
BFMO50108886 |
003 |
SV-SsUSB |
005 |
20190726200023.0 |
006 |
m fq a |
008 |
190717s2018 es a f bm f000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador
|b spa
|e rda
|c SV-SsUSB
|
043 |
|
|
|a nces---
|
094 |
|
|
|a CCJJ
|a -312
|
100 |
1 |
|
|a Avilés Escobar, Xenia Marielos,
|e aspirante.
|9 30134
|
245 |
1 |
3 |
|a La muerte digna como derecho fundamental implícito :
|b límites y alcances /
|c presenta, Xenia Marielos Avilés Escobar, Carlos Geovanny Barrera García, Óscar René Barrera García ; docente asesor, Doctor Edwin Godofredo Valladares Portillo.
|
264 |
|
0 |
|a San Miguel :
|b FMO, UES,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a iv, 187 hojas :
|b ilustraciones ;
|c 28 cm +
|e 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
336 |
|
|
|3 material acompañante
|a conjunto de datos para computadora
|b cod
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
337 |
|
|
|3 material acompañante
|a computadora
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
338 |
|
|
|3 material acompañante
|a disco de computadora
|b cd
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|b Licenciado
|c Universidad de El Salvador
|d 2018.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (hojas 183-187)
|
520 |
|
|
|a La muerte, al igual que el nacimiento, está presente en nuestro día a día. Se trata de una de las experiencias más impactantes tanto para el propio individuo como para su familia, que van a influir en el sentido de la vida. Es un suceso natural que aparentemente tiene un gran reconocimiento social, es decir, se sabe que va a ocurrir inevitablemente, sin embargo, se sigue intentando evadir su afrontamiento. Metodología: se presenta el proceso cognitivo que se siguió en la elaboración de las distintas hipótesis, que fueron el punto de partida en la estructuración de un marco teórico, que a través de un bosquejo, nos permite establecer un marco de referencia que es la base para un análisis más profundo de los diversos elementos. Conclusiones: se llegó a la conclusión que el medio más factible para el reconocimiento al Derecho Fundamental a la Muerte Digna es por la Vía Jurisprudencial, ya sea mediante un amparo.
|
700 |
1 |
|
|a Barahona Sandoval, Carlos Geovanny,
|e aspirante.
|9 30139
|
700 |
1 |
|
|a Valladares Portillo, Edwin Godofredo,
|e asesor,
|e director de grado.
|9 1212
|
856 |
4 |
1 |
|u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108886.pdf
|y Recurso Electrónico (PDF)
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
999 |
|
|
|c 208435
|d 209035
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 CCJJ_A312
|7 0
|8 T
|9 367580
|a 50
|b 50
|c TUES
|d 2019-07-09
|e Estudiantes de FMO-UES
|g 10.00
|i 50108886
|o CCJJ A-312
|p 50108886
|r 2019-07-26
|u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108886.pdf
|w 2019-07-26
|y TS
|