|
|
|
|
LEADER |
04110ntm a2200349 i 4500 |
001 |
BFMO50108895 |
003 |
SV-SsUSB |
005 |
20190808160912.0 |
006 |
m fq a |
008 |
190729s2018 es a f bm f000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador
|b spa
|e rda
|c SV-SsUSB
|
043 |
|
|
|a nces---
|
094 |
|
|
|a CCJJ
|b G-168
|
100 |
1 |
|
|a Girón Flores, Abner Adlai,
|e aspirante.
|9 30296
|
245 |
1 |
3 |
|a El derecho constitucional a una vivienda digna para las familias salvadoreñas de escasos recursos /
|c presentado por, Abner Adlai Girón Flores, Juan Edgardo López Arbaiza ; docente asesor, Lic. Ricardo Torres Arieta.
|
264 |
|
0 |
|a San Miguel :
|b FMO, UES,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 291 hojas ;
|c 28 cm +
|e 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
336 |
|
|
|3 material acompañante
|a conjunto de datos para computadora
|b cod
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
337 |
|
|
|3 material acompañante
|a computadora
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
338 |
|
|
|3 material acompañante
|a disco de computadora
|b cd
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|b Licenciado
|c Universidad de El Salvador
|d 2019.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (hojas 191-195)
|
520 |
|
|
|a El presente trabajo está orientado a investigar las acciones concretas, desarrollo social y resultados que el Estado de El Salvador ha realizado y obtenido a través de sus Instituciones, para hacer posible el cumplimiento, la tutela y garantía del acceso al derecho constitucional a una vivienda digna para las familias salvadoreñas de escasos recursos. Asimismo, determinar cuáles son las normas jurídicas que regulan el acceso al derecho a una vivienda digna. Por último, analizar cuáles son las condiciones económicas y sociales que impiden a la población salvadoreña el efectivo goce del derecho de acceso a una vivienda digna. Metodología: de acuerdo con el tipo de investigación es oportuno realizar entrevistas no estructuradas, ya que el carácter de esta es cualitativa, por lo cual se tomó a bien entrevistar a algunas autoridades conocedoras en esta temática, todo esto con la finalidad de enriquecer las posturas de la investigación y ampliar el tema desarrollado. Las personas que se tomaron en cuenta para entrevistar fueron un total de siete, pero debido a la carga laboral y dificultad de conseguir audiencia con dichas autoridades para poder entrevistarlo, se logra entrevistar a un total de cuatro a efecto de conocer su opinión respecto a nuestra temática de investigación. Resultados: La Constitución de la República en el artículo 119 establece que es de interés social la construcción de viviendas, a tal grado de asegurar que el mayor número de familias salvadoreñas sean propietarias de su vivienda; asimismo cada vivienda debe de reunir con los requisitos mínimos, como los servicios básicos y todo lo necesario, a efecto de que pueda ser denominada vivienda digna. El problema principal de falta de vivienda y sus derivados como: a) la falta de un lugar seguro para establecerse y vivir, b) la condición de inhabitabilidad en las que se encuentran las familias, c) la carencia de servicios básicos, d) falta de oportunidades en el acceso a créditos que beneficien a los más desprotegidos; y e) la falta de interés del Estado en poder brindar más apoyo y potenciar a las familias más necesitadas a efecto que puedan obtener una vivienda digna. Afectan principalmente a las familias, personas o grupos sociales más vulnerables en El salvador y para ser más específicos en la Zona Oriental.
|
700 |
1 |
|
|a López Arbaiza, Juan Edgardo,
|e aspirante.
|9 30301
|
700 |
1 |
|
|a Torres Arieta, Ricardo,
|e asesor,
|e director de grado.
|9 3841
|
856 |
4 |
1 |
|u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108895.pdf
|y Recurso Electrónico (PDF)
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
999 |
|
|
|c 208683
|d 209283
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 CCJJ_G168
|7 0
|8 T
|9 369155
|a 50
|b 50
|c TUES
|d 2019-07-09
|e Estudiantes de FMO-UES
|g 10.00
|i 50108895
|o CCJJ G-168
|p 50108895
|r 2019-08-09
|u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108895.pdf
|w 2019-08-09
|y TS
|