Historia psicoemocional en padres y madres con un hijo que presenta trastorno del espectro autista en el Centro de Rehabilitación Integral de Oriente, San Miguel, durante el año 2018 /

La investigación tuvo como objetivo principal describir las historias psicoemocionales de padres y madres con un hijo/a que presenta trastorno del espectro autista. La metodología fue elaborada a través de la investigación cualitativa, se utilizó el método biográfico mediante el estudio de casos, el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arriola Garay, Iliana Marisol (aspirante.)
Other Authors: Portillo Iraheta, Marlon Ismael (aspirante.), Portillo Saravia, Roxana Maricela (aspirante.), Zuleta Paredes, Kally Jissell (asesor,, director de grado.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Online Access:Recurso Electrónico (PDF)
Description
Summary:La investigación tuvo como objetivo principal describir las historias psicoemocionales de padres y madres con un hijo/a que presenta trastorno del espectro autista. La metodología fue elaborada a través de la investigación cualitativa, se utilizó el método biográfico mediante el estudio de casos, el tipo de muestreo es no probabilístico intencional y se trabajó con 6 parejas, el lugar elegido para la investigación fue el Centro de Rehabilitación Integral de Oriente (CRIOR). Como instrumento para recolectar información se utilizó la entrevista en profundidad y se realizó una validación técnica por profesionales en psicología, mediante estos datos se realizaron las historias de vida para su posterior estudio el cual consiste en un análisis de texto por códigos, basado en las categorías y sub-categoría establecidas. Los resultados de la investigación nos revelaron que en cada padre y madre se encuentran psicoemociones, tales como: preocupación, miedo, tristeza, enojo y negación inicial; también vergüenza, frustración e ira, a la vez se perciben la alegría y la satisfacción, estas emociones están relacionadas a la condición de su hijo con trastorno del espectro autista. Por lo tanto, se puede deducir que los padres y madres experimentan una diversidad de emociones en relación a la condición de su hijo con TEA y la necesidad del conocimiento de estas historias facilitó un aporte sobre una base de estudio para así crear un mejor ambiente y mayor bienestar emocional en los padres y madres.
Physical Description:iii, 140 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (hojas 128-129)