|
|
|
|
LEADER |
03570ntm a2200361 i 4500 |
001 |
BFMO50108910 |
003 |
SV-SsUSB |
005 |
20190808173854.0 |
006 |
m fq a |
008 |
190729s2018 es a f bm f000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador
|b spa
|e rda
|c SV-SsUSB
|
043 |
|
|
|a nces---
|
094 |
|
|
|a Psicología
|b C-33
|
100 |
1 |
|
|a Cañas Saravia, Edwin Alexander,
|e aspirante.
|9 30366
|
245 |
1 |
0 |
|a Efectos psicoemocionales en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, usuarios del Hospital Nacional San Pedro del departamento de Usulután, durante el año 2018 /
|c presentado por, Edwin Alexander Cañas Saravia, Darwin Isaac García Martínez, Jerson René Quintanilla Saravia ; docente asesor, Lic. Nahún Vásquez Navarro.
|
264 |
|
0 |
|a San Miguel :
|b FMO, UES,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a iii, 201 hojas :
|b ilustraciones ;
|c 28 cm +
|e 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
336 |
|
|
|3 material acompañante
|a conjunto de datos para computadora
|b cod
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
337 |
|
|
|3 material acompañante
|a computadora
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
338 |
|
|
|3 material acompañante
|a disco de computadora
|b cd
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|b Licenciado
|c Universidad de El Salvador
|d 2018.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (hojas 123-127)
|
520 |
|
|
|a La investigación tuvo como objetivo principal, conocer los efectos psicoemocionales de pacientes con insuficiencia renal crónica, usuarios del Hospital Nacional San Pedro del departamento de Usulután, durante el año 2018. La metodología fue compuesta por el método cualitativo-cuantitativo (mixto) ya que los datos cualitativos se obtuvieron mediante la técnica de la entrevista y los datos cuantitativos se obtuvieron por medio de escalas psicométricas. El tipo de estudio utilizado en la investigación es el descriptivo. La población que se utilizó en la investigación fueron pacientes del Hospital Nacional San Pedro, pertenecientes al departamento de Usulután y que estuvieran diagnosticados con la enfermedad de IRC, dentro de la población que cumplió estas características se encontraron un total de 30 pacientes diagnosticadas con IRC. La muestra fue conformada por 15 personas con edades promedia de 19 a 70 años de edad en donde se encontraban 13 hombres y 2 mujeres. Los resultados demostraron que se aplicó la prueba t de student aceptando la hipótesis de investigación la cual dice así: los pacientes con insuficiencia renal crónica usuarios del Hospital Nacional San Pedro del departamento de Usulután, durante el año 2018: presentan depresión, estrés, ansiedad y autoestima anormal, se rechazó así la hipótesis nula. Mediante la entrevista se recopilaron diferentes vivencias de los pacientes con IRC la cual se dividió en cuatro categorías como la son: diagnóstico, afrontación ante la enfermedad, esperanza de vida y apoyo familiar.
|
700 |
1 |
|
|a García Martínez, Darwin Isaac,
|e aspirante.
|9 30371
|
700 |
1 |
|
|a Quintanilla Saravia, Jerson René,
|e aspirante.
|9 30376
|
700 |
1 |
|
|a Vásquez Navarro, Nahún,
|e asesor,
|e director de grado.
|9 1788
|
856 |
4 |
1 |
|u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108910.pdf
|y Recurso Electrónico (PDF)
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
999 |
|
|
|c 208738
|d 209338
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 PSICOLOGÍA_C33
|7 0
|8 T
|9 369184
|a 50
|b 50
|c TUES
|d 2019-07-09
|e Estudiantes de FMO-UES
|g 10.00
|i 50108910
|o Psicología C-33
|p 50108910
|r 2019-08-09
|u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50108910.pdf
|w 2019-08-09
|y TS
|