Asalto al poder la violencia política organizada y las ciencias sociales

Asesinatos, regicidios y golpes de Estado; guerra civil, mundial y de guerrillas; huelga, rebelión y motín; conspiración, terrorismo de Estado y represión legal o ilegal… La violencia política es poliforme, y por ello debe ser estudiada en el contexto del conflicto social y en las particulares condi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Calleja, Eduardo (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Actores, recursos y objetivos: una propuesta de clasificación de la violencia política subversiva
  • La definición, caracterización y análisis de la violencia desde el, punto de vista de las ciencias sociales
  • Una reflexion general sobre el empleo deliberado de la fuerza en los conflictos políticos
  • En las tinieblas de brumario. Cuatro siglos de reflexion política sobre el golpe de estado
  • El terrorismo. Un ensayo de definición e interpretación
  • La violencia insurgente. Teoría de la guerrilla rural y urbana
  • La represión estatal como proceso de violencia política.