|
|
|
|
LEADER |
04648nam a22003977i 4500 |
007 |
ta |
008 |
191114t2015 ag ||||gr |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 219019
|d 219554
|
020 |
|
|
|a 9789877190700
|
037 |
|
|
|b Fondo de Cultura Económica ; Buenos Aires Argentina ; www.fce.com.ar
|
040 |
|
|
|a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador
|b spa
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a 301
|b L343u
|
100 |
1 |
|
|a Lagasnerie, Geoffroy de
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a La última lección de Michel Foucault :
|b sobre el neoliberalismo, la teoría y la política /
|c Geoffroy de Lagasnerie ; traductor Horacio Pons
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires Argentina :
|b Fondo de Cultura Económica,
|c ©2015
|
300 |
|
|
|a 116 páginas ;
|c 21cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
1 |
|
|a Sección de Obras de Sociología
|
500 |
|
|
|a Resumen tomado de la página web de la editorial
|
505 |
|
|
|a Desde mediados de la década de 1970 Michel Foucault dedicó al neoliberalismo numerosos textos que se cuentan entre los más polémicos de su obra: {estaba, al final de su vida, convirtiéndose en liberal?. Geoffroy de Lagasnerie rompe con esta interpretación dominante y propone un análisis novedoso y original: Foucault no da al neoliberalismo el carácter de un dogma cuyos programas haya que seguir, sino que se vale de esta tradición como un dispositivo experimental, un instrumento de crítica de la realidad y del pensamiento. Así, pone a prueba la posibilidad de pensar de otra manera y de dar significaciones completamente nuevas a conceptos de la filosofía política o la teoría crítica tan clásicos como los de Estado, democracia, mercado, libertad, ley e incluso soberanía. Se trata de construir nuevos lenguajes de observación y de someter a una interrogación radical las categorías de pensamiento arraigadas para abrir el camino a una reflexión crítica sobre nosotros mismos. Geoffroy de Lagasnerie se pregunta, sobre esa base, cómo elaborar una filosofía de la emancipación en la era neoliberal y cuáles son las condiciones de la crítica de esta gubernamentalidad. De este modo, aborda de una manera innovadora temas que están en el centro del debate contemporáneo internacional y revela, en un mismo movimiento, las promesas de emancipación encarnadas por el neoliberalismo y las razones por las cuales éste no puede cumplirlas
|
520 |
|
|
|a Desde mediados de la década de 1970 Michel Foucault dedicó al neoliberalismo numerosos textos que se cuentan entre los más polémicos de su obra: {estaba, al final de su vida, convirtiéndose en liberal?. Geoffroy de Lagasnerie rompe con esta interpretación dominante y propone un análisis novedoso y original: Foucault no da al neoliberalismo el carácter de un dogma cuyos programas haya que seguir, sino que se vale de esta tradición como un dispositivo experimental, un instrumento de crítica de la realidad y del pensamiento. Así, pone a prueba la posibilidad de pensar de otra manera y de dar significaciones completamente nuevas a conceptos de la filosofía política o la teoría crítica tan clásicos como los de Estado, democracia, mercado, libertad, ley e incluso soberanía. Se trata de construir nuevos lenguajes de observación y de someter a una interrogación radical las categorías de pensamiento arraigadas para abrir el camino a una reflexión crítica sobre nosotros mismos. Geoffroy de Lagasnerie se pregunta, sobre esa base, cómo elaborar una filosofía de la emancipación en la era neoliberal y cuáles son las condiciones de la crítica de esta gubernamentalidad. De este modo, aborda de una manera innovadora temas que están en el centro del debate contemporáneo internacional y revela, en un mismo movimiento, las promesas de emancipación encarnadas por el neoliberalismo y las razones por las cuales éste no puede cumplirlas
|
521 |
|
|
|a General
|
546 |
|
|
|a Traducción del inglés al español
|
600 |
1 |
4 |
|a Foucault, Michel
|d 1926-1984
|x Crítica e interpretación
|
650 |
0 |
4 |
|a Sociología política
|2 lemb
|v Neoliberalismo
|
650 |
0 |
4 |
|a Neoliberalismo
|2 lemb
|9 2491
|
650 |
0 |
4 |
|a .Política
|2 lemb
|x Filosofía
|
700 |
1 |
|
|a Pons, Horacio
|e traductor
|
700 |
1 |
|
|a Lagasnerie, Geoffroy de
|i Traducción de : Pons, Horacio
|t La derniere lecon de Michel Foucaul. Sur le neoliberalisme, la theorie et politique
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
990 |
|
|
|a bc_montano
|
990 |
|
|
|a bc_dina
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 301_000000000000000_L343U
|7 0
|8 CG
|9 383849
|a 10
|b 10
|c CG
|e Prolibros
|g 20.59
|i 72612
|o 301 L343u
|p 10055806
|r 2019-11-14
|w 2019-11-14
|y BK
|k 00374
|