Contra la neutralidad tras los pasos de John Reed, Ryszard Kapuściński, Rodolfo Walsh, Edgar Snow y Robert Capa

En una época en la que se sacraliza la neutralidad y la equidistancia, comprobamos que son, precisamente, los trabajos de periodistas que renegaron de esos conceptos los que han logrado superar la barrera del tiempo. Con el objetivo de convertir su legado en un referente creador, esta obra rinde hom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serrano, Pascual 1964- (autor)
Formato: Libro
Edición:primera edición
Colección:Atalaya 438
Materias:
LEADER 02965nam a22003617i 4500
007 ta
008 191213t2011 sp |||||gr |||| 00| 0 spa d
999 |c 222528  |d 223083 
020 |a 9788499421148 
037 |b Editorial península ; Peo de la Crea 4, 08001 Barcelona, España ; web www.ediciones peninsulas.com 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |c SV-SsUSB  |e rda 
082 0 4 |a 070.4  |b S477c  |2 22 
100 1 |a Serrano, Pascual  |d 1964-  |e autor 
245 1 0 |a Contra la neutralidad   |b tras los pasos de John Reed, Ryszard Kapuściński, Rodolfo Walsh, Edgar Snow y Robert Capa  |c Pascual Serrano 
250 |a primera edición 
264 |a Barcelona, España :  |b Península,  |c ©2011 
300 |a 271 páginas ;  |c 23 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Atalaya   |v 438 
500 |a Resumen tomado de la págian web de la editorial  
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 |a El periodismo necesita corazón -- John Reed, el cronista épico -- Ryszard Kapúsciński, la voz de los sencillos -- Rodolfo Walsh, realidad que supera a la ficción -- Edgar Snow, el hombre que descubrió Asia y Occidente -- Robert Capa, la humanidad fotografiada -- El periodismo que viene. 
520 |a En una época en la que se sacraliza la neutralidad y la equidistancia, comprobamos que son, precisamente, los trabajos de periodistas que renegaron de esos conceptos los que han logrado superar la barrera del tiempo. Con el objetivo de convertir su legado en un referente creador, esta obra rinde homenaje a cinco periodistas con corazón, sentimientos, emociones; profesionales comprometidos con valores y principios, que no tuvieron miedo de adoptar una posición. John Reed fue el cronista de grandes hitos revolucionarios, Ryzard Kapuscinsky dedicó su vida a relatarnos los sueños descolonizadores de los países del Tercer Mundo, Edgar Snow acercó la lejana Asia y la revolución china a Occidente, Rodolfo Walsh sentó los principios de un periodismo emparentado con la literatura en el marco de una terrible dictadura y Robert Capa fotografió, como nadie, a los seres humanos que sufrían la guerra. El periodista debe ser valiente para transmitir sus principios sin miedo a molestar para escribir hace falta valor y, para tener valor, hace falta tener valores. Sin valores, más vale callar.  
521 |a general 
650 7 |a Ética periodística  |2 lemb  |9 6933 
650 7 |a Periodistas  |2 lemb  |9 1740 
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a bc_montano 
990 |a bc_dina 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 070_400000000000000_S477C  |7 0  |8 CG  |9 387203  |a 10  |b 10  |c CG  |d 2019-02-15  |e Prolibros  |g 33.37  |i 72433  |o 070.4 S477c  |p 10055627  |r 2019-12-13  |w 2019-12-13  |y BK  |k 00364 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 070_400000000000000_S477C  |7 0  |8 CG  |9 387208  |a 10  |b 10  |c CG  |d 2019-02-15  |e Prolibros  |g 33.37  |i 72434  |o 070.4 S477c  |p 10055628  |r 2019-12-13  |w 2019-12-13  |y BK  |k 00364