Estrategias y procesos de política exterior en Estados Unidos, 1981 - 1991

Con la publicación de Estrategias y procesos de política exterior en Estados Unidos, 1981-1991, de José Miguel lnsulza, el rondo de Cultura económica inicia su colaboración con el Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el caribe (RIAL), destinada a la edición de una serie de traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Insulza, José Miguel (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Edición:primera edición
Colección:Sección de Obras de Política y Derecho
Materias:
LEADER 04078nam a22003857i 4500
007 ta
008 200221e2014 mx ||||g |||| 00| 0 spa d
999 |c 224970  |d 225530 
020 |a 9789562891264 
037 |b Fondo de Cultura Económica, Carretera Picacho-Ajusco 227, 14200 México, D.F. 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda 
082 0 4 |a 327.1  |b I578e  |2 21 
100 1 |a Insulza, José Miguel   |e autor 
245 1 0 |a Estrategias y procesos de política exterior en Estados Unidos, 1981 - 1991   |c José Miguel Insulza. 
250 |a primera edición 
264 |a México, Distrito Federal :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c ©2014 
300 |a 450 páginas ;  |c 23 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Sección de Obras de Política y Derecho 
500 |a Resumen tomado del sitio web de la editorial 
505 |a El fin del proyecto nacional -- La política exterior de la administración Reagan: teoría y práctica de la nueva guerra fría -- Estados Unidos y América Latina. Centroamérica -- Los límites del nuevo proyecto. 
520 |a Con la publicación de Estrategias y procesos de política exterior en Estados Unidos, 1981-1991, de José Miguel lnsulza, el rondo de Cultura económica inicia su colaboración con el Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el caribe (RIAL), destinada a la edición de una serie de trabajos sobre las relaciones internacionales de los países de la región. Tanto la elección del tema de este libro como la de su autor sirven para señalar desde el principio la impronta fundamental que tendrán los volúmenes futuros de esta serie: entregar al lector obras que le permitan conocer y analizar los aspectos teóricos y las grandes líneas de los procesos históricos que han presidido las relaciones internacionales de los países de América Latina y el caribe. Es un hecho indiscutido que la consolidación del estatus académico de las Relaciones Internacionales en el conjunto de las Ciencias Sociales ha sido un fenómeno reciente, surgido en Estados Unidos en la primera mitad del siglo xx y que su desarrollo posterior resulta inseparable del proceso de configuración y de toma de decisiones en la política exterior de Washington. Teniendo en cuenta lo señalado y valorando la significación histórica de ambos hechos para las relaciones internacionales de nuestra región, el tema central de este libro adquiere una mayor trascendencia como punto de partida para los textos venideros. Para José Miguel lnsulza, la política exterior de Estados Unidos forma parte integral de un proyecto nacional. en los últimos 80 años, nos indica el autor, dicho país ha concebido dos diseños globales: el liberal, que a partir del New Deal sirvió de marco al acuerdo de los aliados en la Segunda Guerra Mundial y a los entendimientos posteriores de Yalta y Postdam, y que se mantuvo vigente hasta que fue desplazado por el segundo proyecto, inspirado en el pensamiento neoconservador propuesto por Ronald Reagan y que abrió camino a una visión económica, política e internacional que, pese a todos los avatares políticos posteriores, mantiene hasta ahora su vitalidad. Por ello, el periodo que abarca el contenido de este libro, 1981-1991, resulta crucial para el análisis de estas dos orientaciones que aún se muestran presentes en la política interna y exterior de Estados Unidos.  
521 |a general 
650 7 |2 Lemb  |a Relaciones internacionales   |y 1981 - 1991  |z Estados Unidos 
650 7 |2 Lemb  |a Política Exterior   |9 13516 
650 7 |2 Lemb  |a Ciencias Sociales  |9 1075 
651 |a Estados Unidos  |x Relaciones exteriores  |y 1981-1991 
653 |a Política Exterior  
653 |a Análisis de políticas exteriores  
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a bc_rakel 
990 |a bc_dina 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 327_100000000000000_I578E  |7 0  |8 CG  |9 391791  |a 10  |b 10  |c CG  |e Edilace  |g 75.70  |i 72347  |o 327.1 I578e  |p 10055541  |r 2020-02-21  |w 2020-02-21  |y BK  |k 01309, 01305