Me llamo Rojo /

Estoy muerto -- Me llamo negro -- Yo, el perro -- Me llamarán Asesino -- Soy vyetro tío -- Yo, Orhan -- Me llamonegro -- Mellamo Ester -- Yo, Sekure -- Soy un árbol -- Me llamo Negro -- Me llaman mariposa -- Me llaman sigueña -- Me llaman Aceituna -- Me llamo Ester -- Yo Sekure -- Soy vuestro Tío --...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pamuk, Orhan 1952- (autor)
Other Authors: Carpintero, Rafael (traductor), Pamuk, Orhan (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Turkish
Edition:Primera edición
Series:Debolsillo
Subjects:
Description
Summary:Estoy muerto -- Me llamo negro -- Yo, el perro -- Me llamarán Asesino -- Soy vyetro tío -- Yo, Orhan -- Me llamonegro -- Mellamo Ester -- Yo, Sekure -- Soy un árbol -- Me llamo Negro -- Me llaman mariposa -- Me llaman sigueña -- Me llaman Aceituna -- Me llamo Ester -- Yo Sekure -- Soy vuestro Tío -- Me llamarán asesino -- Yo, el dinero -- Me llamo Negro -- Me llamarán Asesino ...
El libro gira en torno a un taller de ilustradores en el Imperio Otomano, en que recientemente ha sido cometido un asesinato. A partir de allí diversos narradores cuentan los sucesos que rodean la búsqueda y captura del asesino. Pamuk hace uso de varias técnicas postmodernas en la novela, incorporando elementos de metaficción donde los narradores hacen continuas referencias al lector y a la sapiencia de que son personajes en un libro. Cada capítulo de la novela tiene un narrado diferente y usualmente hay conexiones temáticas y cronológicas entre ellos. Adicionalmente hay personajes inesperados que cuentan sus historias desgranando el sistema filosófico del Estambul del siglo XVI. La novela incorpora temas de misterio, romance y juegos filosóficos, ilustrando el contexto del sultanato de Murad III durante nueve días nevados en 1591.[2]
Physical Description:610 páginas : 23 cm. ilustraciones ;
Audience:General
Awards:Premio Grinzane Cavour 2002 en Italia
Premio Internacional IMPAC 2002 de Dublín
Premio Nobel de literatura 2006
ISBN:9786074294996