Sumario: | Objetivo: Este estudio presenta los resultados de una investigación enfocada a determinar el estado y efectividad de los tratamientos pulpares en dentición temporal de pacientes de 2-8 años de edad, que fueron atendidos en las clínicas de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en el periodo 2013-2014. Materiales y métodos: Se trabajó con una cantidad de 154 dientes temporales con tratamiento pulpar, evaluados mediante tres instrumentos, con los que se realizó un examen radiográfico, una revisión clínica y una entrevista de nueve preguntas al encargado del niño. Se tomó en cuenta las características radiográficas para conocer el estado de los tratamientos pulpares y las características clínicas para determinar la efectividad de los mismos. Con la información recopilada se elaboraron cuadros estadísticos con los que se obtuvieron datos concretos. Resultados: La evaluación clínica de los tratamientos pulpares en dentición temporal realizados en la población de estudio, arrojó los siguientes resultados: el tratamiento de pulpotomía logró un 81% de efectividad clínica, el tratamiento de pulpectomía resultó con un 79% de efectividad. Conclusión: Con esto se concluyó que el mayor porcentaje de tratamientos pulpares estudiados, tanto pulpotomías como pulpectomías, presentaron efectividad clínica.
|