Teoría literaria y literatura comparada /

El punto de partida de este libro es que el discurso historicista y el estrictamente filológico resultan insuficientes para abordar la enorme complejidad del hecho literario: entre la fijación material de un texto y su ubicación en el seno de una cultura, existen múltiples aproximaciones a la litera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Llovet, Jordi (autor)
Otros Autores: Caner, Robert (coautor), Catelli, Nora (coautor), Martí Monterde, Antoni (coautor), Viñas Piquer, David (coautor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Barcelona, España : Editorial Ariel, 2012,
Edición:1ª edición.
Colección:Ariel letras
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Literatura y literiedad: Aproximación histórica: concepto y funciones de la literatura: de la noción general de poesía a la noción general de literatura
  • Aparición del público lector
  • Separación entre esferas literarias y no literarias
  • El cometido clásico de la poesía y su crisis tras el Romanticismo
  • Las instituciones literarias: el autor y la sociedad
  • Secularización y autonomización del arte y la literatura
  • El concepto de literariedad
  • La función poética
  • El objeto verbal estético como expresión de la lengua literaria
  • Desarrollo histórico y antecedentes del Formalismo
  • La Estilística
  • Nueva crítica norteamericana o New Criticism
  • El estructuralismo: lingüística y antropología: Estructura y sujeto: sujeto descentrado
  • Estructura y narrativa
  • La deconstrucción
  • Deconstrucción y feminismo
  • Deconstrucción, estudios culturales y poscoloniales
  • La Periodización Literaria: Aspectos generales
  • La cuestión del canon
  • El legado de la antigüedad
  • La periodización literaria, entre las categorías históricas y las estéticas
  • Grandes textos y claros períodos: Edad Media
  • Humanismo y Renacimiento
  • Barroco y Neoclasicismo
  • El Romanticismo
  • El Realismo literario
  • El Simbolismo
  • El siglo XX
  • La Interpretación de la Obra Literaria: Alegoresis antigua y medieval
  • Lutero y la Reforma
  • La hermenéutica romántica: F. D. E. Schleiermacher y Friedrich Schlegel
  • Hermenéutica y ciencias del espíritu: Wilhelm Dilthey
  • Hermenéutica y diálogo: Hans-Georg Gadamer
  • Estética de la recepción: Hans Robert Jauss
  • Lectura de El terrmoto de Chile, de Heinrich Von Kleist
  • Géneros Literarios: Sobre la pertinencia de los géneros literarios
  • Clasificaciones genéricas y fecundidad crítica de los géneros
  • Función orientadora del género literario
  • Función hermenéutica del género literario
  • La consideración pragmática
  • Competencia literaria y competencia genérica
  • Niveles de abstracción genérica
  • Una visión diacrónica
  • Hibridismo genérico
  • La genericidad
  • Género y originalidad
  • LITERATURA COMPARADA: Hacia la literatura comparada
  • El concepto de Weltliteratur
  • Institucionalización, primeras definiciones y metodologías
  • Avisadores de incendio: Benedetto Croce y Arturo Farinelli
  • La crisis de la literatura comparada
  • De Goethe a Bejtin
  • La otredad de la literatura comprada
  • Una nueva perspectiva comparativa comparatista para Europa
  • Las Enseñanzas de la Literatura.