Razón, verdad e historia /

Elpropósito que anima la presente obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos. La principal deéstas es la dicotomía entre las concepciones objetivas y subjetivas de la verdad y de la razón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Putnam, Hilary 1926- (autor)
Otros Autores: Esteban Cloquell, José Miguel (traductor), Putnam, Hilary
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
English
Edición:1ª edición
Colección:Serie de filosofía y ensayo
Materias:
LEADER 02877nam a2200385 i 4500
007 ta
008 011023r20011988sp | ||| ||spa
020 |a 843091577X 
037 |b Editorial Tecnos ; Juan Ignacio Lucas de Tena, 15 - 28027 Madrid 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 4 |2 20  |a 128.33  |b P886r 
100 1 |a Putnam, Hilary  |d 1926-  |e autor 
245 1 0 |a Razón, verdad e historia /  |c Hilary Putnam ; traducción, José Miguel Esteban Cloquell 
250 |a 1ª edición 
264 |a Madrid ;  |b Tecnos,  |c ©2006 
300 |a 220 páginas ;  |c 22 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 1 |a Filosofía y ensayo 
500 |a Íncluye indice de nombre  
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a Cerebro en una cubeta -- Un problema acerca de la referencia -- dos perspectivas filosoficas -- Mente y cuerpo -- Dos concepciones de la racionalidad -- Hecho e historia -- El impacto de la ciencia en las concepciones modernas de la racionalidad -- Hechcos, valores y congnición. 
520 |a Elpropósito que anima la presente obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos. La principal deéstas es la dicotomía entre las concepciones objetivas y subjetivas de la verdad y de la razón. El fenómeno que estoy considerando es el siguiente: una vez que una dicotomía como la existente entre lo«objetivo» y lo «subjetivo» se convierte en una dicotomía aceptada, y aceptada no como mero par de categorías, sino como una caracterización de tipos de concepciones y estilos de pensamiento, lospensadores comienzan a ver los términos de la dicotomía casi como etiquetas ideológicas. Muchos filósofos (quizá la mayoría) sostienen hoy alguna versión de la teoría de la verdad-copia, concepción deacuerdo con la cual un enunciado es verdadero sólo en el caso de que se «corresponda con los hechos (independientes de la mente)»; los filósofos de tal facción consideran que la única alternativa a éstaes negar la objetividad de la verdad y capitular con la idea de que todos los esquemas de pensamiento y todos los puntos de vista son desesperadamente subjetivos. 
521 |a General 
650 7 |2 Lemb  |a Razón 
650 7 |2 Lemb  |a Verdad 
700 |a Esteban Cloquell, José Miguel  |e traductor 
700 |a Putnam, Hilary  |i Traducción de:  |t Reason, truth and history 
830 0 |a Serie de filosofía y ensayo 
942 |c BK  |2 ddc 
990 |a omontano 
999 |c 29264  |d 29264 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 128_330000000000000_P886R  |7 0  |8 CG  |9 42106  |a 10  |b 10  |c CG  |d 2011-12-06  |e Clásicos Roxsil  |g 18.75  |i 65230  |o 128.33 P886r  |p 10048429  |r 2017-01-19  |w 2014-12-05  |y BK  |k 96571,96631,96632