Los dibujos de los niños : génesis y naturaleza de la representación gráfica : un estudio evolutivo /
A principios del siglo XX, la búsqueda de nuevos recursos creativos más directos y espontáneos, para desmarcarse de los postulados del XIX, da como resultado la acogida del dibujo infantil como modelo. La más que famosa frase de Picasso: "cuando tenía la edad de esos niños podía dibujar como Ra...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Edition: | Segúnda edición |
Series: | Grandes temas
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Los estudio sobre el dibujo infantil
- Descubrimiento del arte infantil
- Los estudios posteriores
- Otros estudios posteriores
- Génesis de la representación gráfica
- Metodología y plan de trabajo
- El garabateo o el imperio de la acción (el niño de 1 a 3 años)
- significado del garabato
- Garabateo y garabato
- Desarrollo del garabateo
- Los garabatos de golpeteo: los puntos y las comas
- Garabatos circulares
- Garabatos longitudinales
- La línea herrante
- Hacía una taxonomía de los garabatos
- El espacio gráfico
- La representación graficosimbólico (El niño de 3 a 4 anos)
- Caracteristicas generales del nuevo período
- El desarrollo formal
- División y fragmentación del espacio intrafigural
- Del pensamiento formal al pensamiento imaginativo: la representación graficosimbólica
- Factores de la significación
- Las primeras correspondencias gestálicas: las analogías configurales
- Descubrimiento de la función sígnica del grafismo: el garabato-escritura
- Los comienzos de la representación figurativa (El niño de 4 a 7 años)
- Función icónico de la imagen gráfica
- Papel de lapercepción visual en la representación figurativa
- Etapa preesquemática: los preesquemas
- etapa esquemática
- Fin del esquematismo y comienzo del realismo
- La representación Humana
- Preferencia del niño por la representación humana
- Periodo de la representación graficosimbólica
- Período de la esquematización
- La representación humana de 3 a 5 años.