La invención de la histeria : Charcot y la iconografía fotográfica de la Salpêtrière /

Este libro narra y cuestiona las prácticas en torno a la histeria que se llevaron a cabo en la Salpêtrière en época de Charcot. A través de procedimientos clínicos y experimentales, por medio de la hipnosis y las "presentaciones" de enfermas en estado de crisis (las célebres "leccione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Didi-Huberman, Georges 1953- (autor)
Otros Autores: Didi-Huberman, Georges (autor), Arias, Tania (traductor), Jackson, Rafael (traductor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
French
Edición:1ª edición
Colección:Ensayos arte Cátedra
Materias:
Descripción
Sumario:Este libro narra y cuestiona las prácticas en torno a la histeria que se llevaron a cabo en la Salpêtrière en época de Charcot. A través de procedimientos clínicos y experimentales, por medio de la hipnosis y las "presentaciones" de enfermas en estado de crisis (las célebres "lecciones de los martes"), descubri mos una especie de teatralidad estupefaciente, excesiva, del cuerpo histérico. Este descubrimiento se realiza aquí a través de las imágenes fotográficas que han llegado hasta nosotros, las de las publicaciones de la «Iconographie photographique de la Salpêtrière». Pero el análisis de estas imágenes también revela el acto de «escenificación» del que las histéricas fueron objeto por parte de los médicos. Charcot fue un "artista" de este género, pero ¿en qué sentido? Esto es precisamente lo que nos presenta esta obra. Freud fue testigo de todos estos acontecimientos y su testimonio se convirtió en la confrontación de una aproximación totalmente novedosa de la histeria con ese «espectáculo» de la histeria que Charcot ponía en escena. Un testimonio que nos narra los inicios del psicoanálisis bajo la perspectiva del problema de la imagen.
Descripción Física:427 páginas : ilustraciones ; 21 cm.
Público:Audiencia general
Bibliografía:Bibliografía: p. 401-418. Índice
ISBN:9788437623818