Antimodernidad y trabajo social : orígenes y expansión del trabajo social argentino /

En este trabajo se realiza una reconstrucción historica del trabajo social Argentino desde sus orígenes hasta lo inicios del desarrollismo. Lejos de pretender presentar una sucesión de hechos y fechas, nuestra instención fue la de aproximarnos críticamente al analisis de la compleja trama de las rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parra, Gustavo (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Edición:1° edición
Colección:Colección ciencias sociales
Materias:
LEADER 02268nam a22003497a 4500
007 ta
008 150212b2001 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9508021241 
037 |b Espacio editorial ; Símon Bolívar 547. 3° planta, of. 1 Ciudad Autonoma Buenos Aires 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda 
082 0 4 |a 361.3   |b P377a 
100 1 0 |a Parra, Gustavo  |e autor 
245 1 0 |a Antimodernidad y trabajo social :   |b orígenes y expansión del trabajo social argentino /   |c Gustavo Parrao. 
250 |a 1° edición 
264 |a Argentina ;  |b Espacio editorial,  |c 2001. 
300 |a 252 páginas :  |c 20 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Colección ciencias sociales 
500 |a   
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a Hacia una caracterización del trabajo social -- Modeernidad, Conservaturismo y Trabajo social -- Antecedente del Trabajo social argentino -- La sociedad de beneficiencia -- La asistencia social pública -- La institucionalización del trabajo social -- Expansión y desarrollo del Trabajo social argentino. 
520 |a En este trabajo se realiza una reconstrucción historica del trabajo social Argentino desde sus orígenes hasta lo inicios del desarrollismo. Lejos de pretender presentar una sucesión de hechos y fechas, nuestra instención fue la de aproximarnos críticamente al analisis de la compleja trama de las relaciones sociales, económicas , política y culturales en las cuales se institucionalizo y expandio la profesión para comprender las caracteristicas que la misma fue adquiriendo en su trayectoria historica. 
521 |a General 
650 7 |2 Lemb  |a Trabajo social  |x Historia  |z Argentina 
650 7 |2 Lemb  |a Trabajo social  |v Educación 
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a bc_montano 
999 |c 29946  |d 29946 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 361_300000000000000_P377A  |7 0  |8 CG  |9 43009  |a 10  |b 10  |c CG  |d 2012-12-07  |e Clásicos Roxsil  |g 18.59  |i 66014  |o 361.3 P377a  |p 10049211  |r 2017-01-24  |w 2015-02-12  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 361_300000000000000_P377A  |7 0  |8 CG  |9 43010  |a 10  |b 10  |c CG  |d 1220-12-07  |e Clásicos Roxsil  |g 18.59  |i 66013  |l 1  |o 361.3 P377a  |p 10049210  |r 2018-09-04  |s 2018-08-30  |w 2015-02-12  |y BK