Restablecimiento de derechos en adolescentes institucionalizados en el Complejo de Integración Social para la Niñez y Adolescencia (CISNA Ilopango, 2012) /

El presente documento elaborado por un grupo de tres estudiantes egresadas de la Escuela de CIENCIAS SOCIALES “Licenciado Gerardo Iraheta Rosales”, en la Facultad de Ciencias y Humanidades, es el requisito del resultado de la investigación según el “Reglamento General de Procesos de Graduación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palacios, Claudia Verónica (autor.)
Otros Autores: Quijano de Rauda, Karla Yaneth (autor.), Rosales de Henríquez, Daisy Viviana (autor.), Escobar Cornejo, María del carmen (docente Director., coordinador.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/3685
Descripción
Sumario:El presente documento elaborado por un grupo de tres estudiantes egresadas de la Escuela de CIENCIAS SOCIALES “Licenciado Gerardo Iraheta Rosales”, en la Facultad de Ciencias y Humanidades, es el requisito del resultado de la investigación según el “Reglamento General de Procesos de Graduación de la Universidad de El Salvador” para optar al grado de Licenciadas en Trabajo Social. El informe final se titula: RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS EN ADOLESCENTES INSTITUCIONALIZADOS EN EL COMPLEJO DE INTEGRACIÓN SOCIAL PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (CISNA, Ilopango, 2012), el cual hace referencia al planteamiento de problema y los objetivos de la investigación que pretende dar a conocer el resultado de la investigación cualitativa sobre la situación actual de la familia, niñez y adolescencia salvadoreña, para brindar un aporte a las ciencias sociales y a la sociedad salvadoreña, así como también a las diferentes entidades que tienen como fin la intervención con esta población. La importancia de este estudio radica en indagar teórica-práctica y metodológicamente las diferentes situaciones por las que atraviesa la sociedad Salvadoreña.
Notas:Incluye documentos de planificación, plan de trabajo diagnóstico situacional y protocolo de la investigación.
Descripción Física:xii, 228 hojas ; 29 cm.
Público:Audiencia general
Bibliografía:Bibliografía : hoja 128