Archivos y derechos humanos /

El extraordinario impulso experimentado en la vinculación de la información contenida en los archivos con la defensa de los derechos humanos es un hecho trascendental para la teoría y la práctica archivísticas, en la medida en que reafirma y resitúa el tradicional valor testimonial y probatorio de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alberch i Fugueras, Ramon (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Edición:Primera edición
Colección:Archivos siglo XXI
Materias:
LEADER 03682nam a22003617i 4500
007 ta
008 080711s2008 sp | |||| 000 0 spa
020 |a 9788497043601 
037 |b María González la Pondala, 98, nave D 33393 Somonte – Cenero. Gijón, Asturias, España 
040 |c SV-SsUSB  |e rda  |a SV-SsUSB  |b spa 
080 |a 342.7 930.25:32 
082 |2 21  |b A434a  |a 026 
100 1 0 |a Alberch i Fugueras, Ramon  |e Autor 
245 1 0 |a Archivos y derechos humanos /  |c Ramon Alberch i Fugueras. 
250 |a Primera edición 
264 |a Gijón, Asturias, España :  |b Trea,  |c ©2008. 
300 |a 134 páginas  |c 21 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
440 0 |a Archivos siglo XXI 
505 |a Derechos, memoria, verdad y justicia – El marco jurídico – Las llaves maestras: accesibilidad y desclasificación – Archivos para los derechos humanos – Organizaciones no gubernamentales para los derechos humanos – Análisis de algunos casos: la memoria universal del horror –Bibliografía, legislación, fuentes y recursos electrónicos 
520 |a El extraordinario impulso experimentado en la vinculación de la información contenida en los archivos con la defensa de los derechos humanos es un hecho trascendental para la teoría y la práctica archivísticas, en la medida en que reafirma y resitúa el tradicional valor testimonial y probatorio de los documentos y los emplaza en una dimensión plenamente democrática. En este sentido, la centralidad de los archivos en las políticas de recuperación de la memoria y en los procesos de transición de regímenes autoritarios a sistemas democráticos ha sido asumida por los medios de comunicación que tratan las noticias relacionadas con los archivos y los documentos cada vez con una mayor amplitud y notoriedad. Asimismo, la creciente sensibilidad y adhesión del colectivo profesional a los principios que rigen los derechos humanos está generando una producción y una difusión pública muy notable de proyectos, actividades e investigaciones. Por esta razón, parecía recomendable llevar a cabo una compilación de toda la intensa y variada producción erudita y periodística sobre los archivos y los derechos humanos para dotar a los profesionales de un trabajo de síntesis que sistematizara los conocimientos actuales y aglutinara las numerosas directrices y propuestas de acción derivadas de los organismos internacionales y que procediera al análisis de diferentes modelos de estudio y reflexión. En último término, este trabajo no solo pretende introducir en el tema a los profesionales de los archivos y de otros sectores próximos, como historiadores, museólogos, bibliotecarios o documentalistas, sino que entiende que las sinergias que necesariamente deben producirse en un desafío de tanta centralidad como los derechos humanos pueden propiciar que sectores como los antropólogos, juristas, periodistas y defensores de los derechos humanos perciban la utilidad de los archivos en este reclamo colectivo de dignidad y justicia universales 
521 |a Audiencia general 
650 7 |a Archivos  |x Legislación  |z España 
650 7 |a Derechos humanos  |2 lemb  |z España 
650 7 |a Documentación 
653 |a Servicios de libertad de información 
653 |a Archivos públicos-España 
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a bc_dina 
999 |c 34753  |d 34753 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 026_000000000000000_A434A  |7 0  |8 CG  |9 50203  |a 10  |b 10  |c CG  |d 2012-12-07  |e Clasicos Roxil  |g 37.83  |i 66020  |o 026 A434a  |p 10049217  |r 2017-01-19  |w 2014-02-19  |y BK  |k 101309-101325, 102430, 102443-102511, 102532 -102538 del 7/12/2012