Las siete tragedias /
Sólo 7 piezas han llegado hasta nosotros: AYAX: la más antigua de las tragedias de Sófocles, es de estilo muy parecido al de Esquilo: poca acción, abundancia de sentido patético y de lirismo. El drama relata el suicidio y la locura del héroe, así como la querella de los grandes jefes griegos a prop...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Spanish Greek |
| Publicado: |
México, Distrito Federal :
Editorial Porrua,
2010,
|
| Edición: | Trigesimosegunda edición. |
| Colección: | Colección Sepan cuantos :
no.14 |
| Materias: |
| LEADER | 04243nam a22004697i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | SV-SsUSB | ||
| 005 | 20180713102950.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 140314b2010 sp ||||g |||| 00| 0 spa d | ||
| 999 | |c 35722 |d 35722 | ||
| 020 | |a 9789700773248 (rústica ) | ||
| 020 | |a 9789700773247 | ||
| 037 | |a Editorial Porrúa ; Dirección : Av. República Argentina 15 06020, México, Descrito Federal. | ||
| 040 | |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador |b spa |e rda |c SV-SsUSB | ||
| 041 | 1 | |a spa |h gre | |
| 082 | 0 | 4 | |a 882.1 |b S946s |2 20 |
| 100 | 1 | |a Sófocles, |d 406 a. C |e autor | |
| 245 | 1 | 4 | |a Las siete tragedias / |c Sófocles ; versión directa del griego, con una introducción de Ángel Ma. Garibay K. |
| 250 | |a Trigesimosegunda edición. | ||
| 264 | 1 | |a México, Distrito Federal : |b Editorial Porrua, |c 2010, | |
| 264 | 4 | |c ©2010. | |
| 300 | |a 301 páginas ; |c 22x14 cm. | ||
| 336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a sin mediación |b n | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
| 490 | 1 | |a Colección Sepan cuantos : |v no.14 | |
| 500 | |a Incluye introducción -- Nota bibliográfica -- Vida de Sófocles -- Obras de sófocles -- Distribución -- Índice de personas y lugares. | ||
| 500 | |a Ïndice de personas y lugares. | ||
| 500 | |a Ediciones varían | ||
| 505 | 0 | |a La Tragedia de Sófocles -- Vida de Sófocles -- Distribución -- Temas troyanos -- Ayaxx -- Filoctetes -- Electra -- Temas heracles -- Traquinias --Temas Tebanos -- Edipo Rey -- Edipo en Colono -- Antígona. -- Ïndice de personas y lugares. | |
| 520 | 3 | |a Sólo 7 piezas han llegado hasta nosotros: AYAX: la más antigua de las tragedias de Sófocles, es de estilo muy parecido al de Esquilo: poca acción, abundancia de sentido patético y de lirismo. El drama relata el suicidio y la locura del héroe, así como la querella de los grandes jefes griegos a propósito de su sepultura. EDIPO REY: expone la primera parte de la leyenda de Layo. Sin saberlo, Edipo ha matado a su padre y se ha casado con su madre. Y se entera de sus crímenes involuntarios cuando pregunta a los dioses la causa de la peste que asuela su ciudad. Desesperado, se vacía los ojos, y el final de la obra lo muestra abrumado por el destino y camino del destierro. Esta tragedia, la más célebre de la de Sófocles, demuestra arte consumado en el desarrollo de la acción: las revelaciones sucesivas hechas a Edipo de escena en escena, el contraste entre el rey glorioso del principio y el miserable proscrito del final hacen de esta obra una de las más dramáticas de todo el teatro griego. ANTIGONA: desarrolla la última escena de "Los siete contra Tebas" de Esquilo; la obra exalta el heroísmo de la hija de Edipo, condenada a muerte por su tío Creón, rey de Tebas. El asunto de ELECTRA es el de "Las coéforas"de Esquilo; pero en la obra de Sófocles, Electra, hermana de Orestes, pasa a ser el personaje principal. LAS TRAQUINIANAS: describen la muerte de Heracles consumada por la túnica del centauro Neso y con la que se viste Heracles aconsejado por su esposa Deyanira. en FILOCTETES, el poeta pone en escena a Ulises, viniendo a buscar al héroe abandonado por los griegos en la isla de Lemnos, en donde ha permanecido diez años, y sin cuya presencia la victoria de los griegos y la toma de Troya es imposible. EDIPO EN COLONA: pone en escena la noble y digna muerte de Edipo. En adelante, todo el país disfrutará de la protección del héroe, que desaparece bajo tierra de manera misteriosa. | |
| 521 | |a Audiencia general. | ||
| 650 | 7 | |2 armarc |a Teatro griego. | |
| 650 | 7 | |2 lemb |a Drama griego. | |
| 653 | |a Testro clásico griego | ||
| 700 | 1 | |a Garibay K., Ángel Ma. |e versión directa del griego, con una introducción de | |
| 942 | |2 ddc |c BK | ||
| 990 | |a letras_fsdh | ||
| 990 | |a bc_montano | ||
| 990 | |a bc_dina | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 882_100000000000000_S946S |7 0 |8 CG |9 52384 |a 149 |b 149 |c CG |d 2014-03-14 |e Editorial Porrúa |i 14902541 |l 12 |o 882.1 S946s |p 14902541 |r 2019-06-20 |s 2019-06-18 |w 2014-03-14 |y BK |x 13/07/2018 | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 882_100000000000000_S746S |7 0 |8 CG |9 52385 |a 10 |b 10 |c CG |d 2015-11-09 |e PROLIBROS, S.A DE C.V. |g 23.37 |i 68971 |l 1 |o 882.1 S746s |p 10052165 |r 2019-05-16 |s 2019-05-07 |w 2016-08-23 |y BK |k 00272 | ||