Participación y gestión socio-politica de comunidades indígenas de Tonacatepeque, Panchimalco y Rosario de Mora (San Salvador, 2011-2012) /

Los pueblos indígenas en El Salvador, desde varios años han venido luchando para abrir espacios de participación en diferentes niveles en donde se abordan problemas en los que tienen que ver con su autodeterminación, su desarrollo y su incidencia en la toma de decisiones en el desarrollo de programa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Montano, Orlando (autor)
Other Authors: Escobar Cornejo, Maria del Carmen (docente director, coordinador)
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:ri.ues.edu.sv/5425/
Description
Summary:Los pueblos indígenas en El Salvador, desde varios años han venido luchando para abrir espacios de participación en diferentes niveles en donde se abordan problemas en los que tienen que ver con su autodeterminación, su desarrollo y su incidencia en la toma de decisiones en el desarrollo de programas y proyectos, facilitando su inserción al país desde la perspectiva de su propia cosmovisión. El aislamiento y el abandono que viven los pueblos indígenas en El Salvador, específicamente las comunidades Mais del municipio de Tonacatepeque, Los Troncones del municipio de Panchimalco y la comunidad de Rosario de Mora, exige la intervención de profesionales de las ciencias sociales puesto que este fenómeno va tomando mayor auge en el reclamo de sus derechos humanos. La invisibilidad en la que han estado sometidos los pueblos indígenas de El Salvador tanto a nivel económico como también a nivel socio-político, no les ha permitido el desarrollo de su propia autodeterminación, en la que se les respeta sus prácticas ancestrales en la medicina natural, sus técnicas agrícolas, su cosmovisión y su cultura ancestral.
Item Description:Incluye anexos.
Physical Description:xiii, 219 hojas : ilustraciones (principalmente color) ; 28 cm
Bibliography:Bibliográfia : hojas 218-219