Trenes (1962) de Miguel Ángel Espino, un texto fundacional del vanguardismo narrativo salvadoreño. /

El presente trabajo tiene como objetivo principal el estudio de la obra Trenes (1962)1 del escritor Miguel Ángel Espino, como un texto fundacional del vanguardismo narrativo salvadoreño en el que se estudia: “Descripción del relato”; “Las corrientes vanguardistas en la obra”, donde se describen las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mancía Rodríguez, José Luis (autor)
Otros Autores: Escamilla Rivera, José Luis (docente director), Ramirez Suarez, Manuel Antonio (docente coordinador)
Formato: Tesis Libro
Materias:
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/5549/
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal el estudio de la obra Trenes (1962)1 del escritor Miguel Ángel Espino, como un texto fundacional del vanguardismo narrativo salvadoreño en el que se estudia: “Descripción del relato”; “Las corrientes vanguardistas en la obra”, donde se describen las principales características de las corrientes de este movimiento, identificadas en la obra, a saber, el futurismo, el cubismo y el superrealismo. Finalmente en la parte “A manera de conclusiones”, se retoman planteamientos de escritores salvadoreños, que sirven como base para establecer un diálogo con la obra “Trenes” (1962) como texto fundacional del vanguardismo narrativo salvadoreño.
Descripción Física:47 hojas ; 29 cm
Bibliografía:Bibliografia : hojas 47