La información en sus nuevos aspectos : ciencias de la documentación /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Curras Puente, Emilia (autor.)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid : Paraninfo, 1988
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Capítulo 1: Las ciencias de la Documentación Proceso evolutivo hacia la Bibliotecología Archivología Ciencias de la Documentación Información. Ciencia de la Información Ciencias de la Documentación
  • Capítulo 2: El binomio documentación - información Del hecho al proceso de comunicación El documento El libro. El binomio documentación - informacion Principios de Unificación Principio de Polaridad Principio de Interacción. Principio de Dualidad
  • Capítulo 3: Evolución histórica de la Bibliotecología y la Archivología La tradición oral. La escritura. Evolución histórica de la Bibliotecología La Edad Media Después de la invención de la imprenta El siglo XX de la Bibliotecología Evolución histórica de la Archivología Temas de coloquio
  • Capítulo 4: Evolución histórica de la documentación Del siglo XVII al XVIII. De lo sucedido en el siglo XIX La documentación en el siglo XX Evolución de algunas tendencias Implicaciones gubernamentales La formación de los profesionales. La marcha de la mecanización La documentación en España en el siglo XX Los estudios teórico-prácticos en España Actuación del Gobierno. El tema de la formación en España
  • Capítulo 5: Proyecciones filosófico-científicas Conocimiento, pensamiento e inteligencia Conexiones con la Filosofía Las relaciones con la Ciencia. La documentación y el método científico Las teorías de Hermes Trimegisto Clasificación de las Ciencias de la Documentación
  • Capítulo 6: Las teorías epistemológicas. Informacionismo Formación del conocimiento. Discusión de algunas teorías epistemológicas La moderna teoría del conocimiento Nuevas teorías filosófico-científicas del conocimiento La organización del pensamiento. La Pensática La época del informacionismo
  • Capítulo 7: Implicaciones de la teoría de sistemas Evolución histórica de la Teoría de Sistemas Los sistemas y su aproximación a las Ciencias de la Documentación Taxonomía sistémica La Teoría de Sistemas y su vinculación con las ciencias documentarias Los procesos de análisis y de síntesis en los sistemas documentarios Dinámica sistémica en los sistemas documentarios Tecnología. Ingeniería. Economía de sistemas Dialéctica sistémica Enfoque sistémico de las Ciencias de la Documentación
  • Capítulo 8: Taxonomía y sistemática Taxonomía. Clasificación. Ordenación. Definición de Sistemática Diferencia entre Taxonomía y Sistemática La Taxonomía en las Ciencias de la Documentación La Sistemática en las Ciencias de la Documentación Sistemática Clásica, Numérica y Cladista La Sistemática Clásica en las Ciencias de la Documentación La Sistemática Numérica en las Ciencias de la Documentacion La Sistemética Cladista en las Ciencias de la Documentación
  • Capítulo 9: El encuentro con la información Naturaleza de la información Diversas teorías sobre la informacion Aspectos económicos de la informacion Sus aspectos socio-políticos Polución de la información
  • Capítulo 10: La tecnología de la información Informática documentaría Evolución histórica La Edad Antigua La Edad Media La Edad Moderna. La Edad Contemporánea La situación en España Repercusiones sociales. Las tendencias de la investigación a nivel internacional
  • Capítulo 11: Jurídica documentaría. Etica. Deontología Jurídica documentaria Los derechos de propiedad intelectual El autor de la obra. Influencias de las teorías socio-económicas actuales La situación presente. La cuestión de la reprografía, La protección de los datos La Etica documentaria. Deontología
  • Capítulo 12: Ahora hablemos del aspecto humano. Los Profesionales La cuestión de las denominaciones. El documentarista Las categorías profesionales. Evolución actual de las categorías profesionales Tendencias hacia el futuro. La Formación Relación de obras sobre el tema de la Educación y Formación de profe- sionales realizados por la autora. Los usuarios, Evolución histórica Postura del usuario frente a la información. Las causas propias del usuario. Los estudios de los usuarios. La educación de los usuarios Concernientes al tema de los profesionales. Concernientes al tema de los usuarios.