|
|
|
|
LEADER |
03452cam a2200385 i 4500 |
007 |
ta |
008 |
140512c2012 es aaaag mmmm 000|0 spa d |
003 |
SV-SsUSB |
005 |
20180309112825.0 |
999 |
|
|
|c 38336
|d 38336
|
040 |
|
|
|a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador
|b spa
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a 371.3941
|b B453a
|
100 |
1 |
|
|a Beltrán Mejía, Marcela Carolina,
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a La aplicación del enfoque de educación inclusiva y su incidencia en el desempeño de los docentes de los centros educativos, en tercer ciclo de los novenos grados de Educación Básica de los Distritos 06-18 de Soyapango y 06-21 de Ilopango, Departamento de San Salvador, año 2011 /
|c Marcela Carolina Beltrán Mejía [y otros dos] ; docente director Rafael Girón Ascencio.
|
264 |
|
|
|a San Salvador :
|b Universidad de El Salvador,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 127, 20 no numeradas :
|b ilustraciones (principalmente gráficas a color y cuadros) ;
|c 29 cm
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a Anexo: cuadro de relaciones e instrumentos de la investigación.
|
502 |
|
|
|a Tesis para optar al grado de -- (Licenciatura en Ciencias de la Educación) -- Universidad de El Salvador, San Salvador, 2012
|
520 |
|
|
|a Históricamente la educación ha provocado en la humanidad transformaciones que van desde cambios que inciden en su entorno social y personal, puesto que una persona que ha recibido educación es una persona productiva; sin embargo, existen naciones que no alcanzan a comprender este paradigma y excluyen a sus miembros de este derecho. En este sentido, la Educación Inclusiva busca eliminar las barreras del aprendizaje a los estudiantes, con el propósito de facilitar el crecimiento humano y económico de un país. Por tal motivo, el Gobierno actual de El Salvador, ha considerado en su Programa Quinquenal la Política de Educación Inclusiva, reto a desarrollarse en estos años. En este contexto la Universidad de El Salvador, a través de las investigaciones está impulsando en sus futuros profesionales investigaciones de esta índole. Razón por la cual, en el presente documento se ha investigado la aplicación del Enfoque de Educación Inclusiva y su incidencia en el desempeño de los docentes del tercer ciclo, de los novenos grados, de los Centros de Educación Básica de los Distritos 06-18 de Soyapango y 06-21 de Ilopango, Departamento de San Salvador, año 2011”, con el objeto de conocer como se está aplicando este enfoque, de la nueva Política de Educación Inclusiva en el campo de estudio.
|
521 |
|
|
|a Audiencia general.
|
530 |
|
|
|a La tesis también está en formato digital
|
650 |
|
7 |
|2 lemb
|a Educación y Estado
|
653 |
|
|
|a Educación inclusiva
|
653 |
|
|
|a Desempeño docente
|
700 |
1 |
|
|a Guzmán Constanza, Juana del Carmen,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Martínez Tobías, Gracia María,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Girón Ascencio, Rafael,
|e docente director.
|e coordinador
|
856 |
4 |
0 |
|u http://ri.ues.edu.sv/2342/
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
990 |
|
|
|a bh_rina
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 371_394100000000000_B453A
|7 0
|8 T
|9 58290
|a 14
|b 14
|c T
|d 2012-08-16
|e Administracion Academica C.C.H.H.
|i 14102070
|l 12
|m 1
|o 371.3941 B453a
|p 14102070
|r 2016-04-05
|s 2016-03-29
|w 2012-08-16
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1427_000000000000000_B458A
|7 0
|8 T
|9 58291
|a 10
|b 10
|c T
|d 2013-06-19
|e estudiante
|o 1427 B458a
|p 10138185
|r 2013-06-19
|w 2013-06-19
|y TS
|