Diccionario de términos filológicos /

Este Diccionario de términos filológicos representa, ante todo, todavía hoy, una fuente indispensable de consulta para quien se encuentra frente a una voz o acepción desconocidas. El sistema de exposición es impecable: definición del término en sus varias acepciones, con indicación de sus equivalent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lázaro Carreter, Fernándo (autor.)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid : Gredos, ©2008
Colección:Biblioteca Románica Hispánica. Nueva Biblioteca Románica Hispánica ; volumen 4
Materias:
LEADER 02844nam a2200337 i 4500
003 SV-SsUSB
005 20170906174627.0
007 ta
008 121024t2008 sp g |||| 000|| spa d
020 |a 9788424900427 
037 |b Editorial Gredos, López de Hoyos, 141-28002 Madrid ; www.rbalibros.com 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa  |g ger  |g eng  |g fre 
082 0 4 |a 403  |b L431d   |2 21 
100 1 0 |a Lázaro Carreter, Fernándo,  |e autor. 
245 1 0 |a Diccionario de términos filológicos /  |c Fernándo Lázaro Carreter. 
260 |a Madrid :  |b Gredos,  |c ©2008 
300 |a 443 páginas ;  |c 24 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Biblioteca Románica Hispánica. Nueva Biblioteca Románica Hispánica ;  |v volumen 4 
500 |a Resumen tomado de la página web: http://www.librerialuces.com/libro/diccionario-de-terminos-filologicos/isbn/978-84-249-0042-7 
520 |a Este Diccionario de términos filológicos representa, ante todo, todavía hoy, una fuente indispensable de consulta para quien se encuentra frente a una voz o acepción desconocidas. El sistema de exposición es impecable: definición del término en sus varias acepciones, con indicación de sus equivalentes en otras lenguas; ejemplos ilustrativos; autoridades que definen y apoyan su empleo. La amplitud con que Fernando Lázaro Carreter entiende aquí lo filológico (sin olvidar la retórica, la gramática, la psicología) abona igualmente en su favor, pero lo mejor de todo sea quizás la esperanza a que nos incita... Vivimos todavía un período de hondo desacuerdo acerca de la terminología científica, de manera que no hay unanimidad en la designación de hechos estudio fundamentales. De una parte el recelo ante los sistemas de la tradición, de otra la aparición de nuevas disciplinas lingüísticas y literarias, han contribuido a nuestro panorama de inseguridad. Un repertorio de términos como el presente, avalado por la autoridad incuestionable de su autor, ofrece la ventaja de traernos a la mano, en buena vecindad, las formas de ayer y de hoy; convivencia que permita quizás al lector aquilatar de cerca, decantar los materiales ofrecidos. La reflexión inteligente puede hacer el resto y dejar paso a la esperada armonía de nomenclatura. 
521 |a Audiencia general 
546 |a Texto en español incluyendo la relación de los términos alemanes, ingleses y franceses  
650 0 7 |a Filología   |v Diccionarios  |2 lemb 
942 |c R  |2 ddc  |h 403 L431d   |k R  |6 403_000000000000000_L431D 
990 |a bh_rina 
999 |c 38965  |d 38965 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 403_000000000000000_L431D  |7 0  |8 R  |9 59481  |a 14  |b 14  |c R  |d 2011-12-07  |e Gredos  |g 49.56  |i 14009348  |o 403 L431d  |p 14009348  |r 2012-08-28  |w 2012-08-28  |y R