Biblioteca pública, sociedad de la información y brecha digital /

El fenómeno, denominado brecha digital, no es otra cosa que la separación que existe entre las personas, comunidades o países que utilizan tecnología de información y comunicación como una parte rutinaria de su vida diaria, y aquellas que no tienen acceso a la misma, o teniéndola, no saben cómo util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Felicié Soto, Ada Myriam (autor)
Otros Autores: Gutiérrez, Ernesto (corrección), Somma, Pablo A.
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Edición:1a. edición
Colección:Biblioteca Alfagrama
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: Situación Global
  • La Métrica de la Sociedad de la Información: Importancia de definir una métrica para la sociedad de la información
  • Características deseables de la métrica de la sociedad de la información
  • Complejidad de la métrica de la sociedad de la información
  • Principales enfoques para la métrica de la sociedad de la información
  • Sistemas de indicadores desarrollados
  • Convergencias y divergencias respecto de los conjuntos de indicadores de la sociedad de la información
  • Importancia de los indicadores relacionados con la educación
  • Consideraciones finales en torno a la métrica de la sociedad de la información
  • El Problema de la desigualdad y la Exclusión en la Sociedad de la Información: la brecha digital: Restricción del dominio público de la información
  • La ética en la sociedad de la información
  • La amenaza al acceso a la información: el lado oscuro de la propiedad intelectual
  • DISMINUIR LA BRECHA DIGITAL: La responsabilidad del Estado ante la problemática de la desigualdad en la sociedad de la información
  • La responsabilidad de otras entidades y organismos ante el problema de la desigualdad y la exclusión en la sociedad de la información
  • Acciones que se han generado para disminuir la brecha digital
  • La función de la biblioteca pública como vehículo para disminuir la brecha digital
  • La importancia de la educación en la sociedad de la información: la nueva alfabetización
  • LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: La integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la biblioteca pública: el modelo norteamericano
  • Relación de estudios sobre la integración de las tecnologías de la información en la biblioteca pública
  • La integración de la biblioteca pública a la comunidad local
  • La presencia de la biblioteca en Internet: la importancia de la sede web de la biblioteca
  • Los edificios de bibliotecas públicas de cara a los retos de la sociedad de la información
  • LA NECESIDAD DE ESTABLECER POLÍTICAS DE INFORMACIÓN: ¿Por qué son necesarias las políticas nacionales de información en nuestros países latinoamericanos?
  • ¿Qué debe contener una política nacional de información?
  • Objetivos y funciones de las políticas nacionales de información
  • Metodología y fases de las políticas nacionales de información
  • Sugerencias para la implementación de una política nacional de la información en los países latinoamericanos
  • MODELO PARA UN DIAGNÓSTICO Y ESTUDIO DEL ESTADO DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CARA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: Planteamiento del Problema
  • Justificación y relevancia del estudio
  • Enunciados
  • Fuetes documentales
  • Definiciones de términos y conceptos
  • Objetivos generales y específicos
  • Preguntas de la investigación
  • Metodología: técnicas utilizadas
  • Análisis de los resultados
  • Conclusiones
  • LA PERTINENCIA DE UN ENFOQUE DE SEGMENTACIÓN DEL MERCADO PARA LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS: Técnica de segmentación del mercado
  • Aplicación de la segmentación del mercado en las bibliotecas públicas
  • Las ONGs, las organizaciones comunitarias y el empresariado social
  • Identificación de los segmentos de mayor riesgo de exclusión
  • PROPUESTA DE UN MODELO DE BIBLIOTECA PÚBLICA QUE CONTRIBUYA A DISMINUIR LA DESIGUALDAD EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: Misión de la biblioteca pública
  • Principios básicos por los que se regirá la biblioteca pública
  • Condiciones generales del entorno o marco de las bibliotecas públicas
  • Lineamientos para las bibliotecas públicas
  • Políticas nacionales de información
  • Indicadores para la dimensión de educación en la métrica.