La suspensión condicional del procedimiento en la Legislación Penal Salvadoreña /

El Comité del Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre prevención del delito y prevención del delincuente (celebrado en La Habana Cuba, del 27 de Agosto al 7 de Septiembre de 1990) tras arduos debates, los participantes estuvieron de acuerdo en sancionar las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alberto Paredes, Juan Francisco (autor.)
Otros Autores: Canales Molina, Robin Erlich (autor.), Quintanilla Flores, Julio César (autor.), Solórzano Trejo, Carlos (asesor.), González, Marvin William (asesor.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
LEADER 03945cam a2200385 a 4500
001 BFMO50100960
003 SV-SsUSB
005 20180813092133.0
008 060720s2003 es f bm f000 0 spa d
999 |c 5204  |d 5204 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa  |c SV-SsUSB  |e rda 
043 |a nces--- 
094 |a CCJJ  |b A-205 
094 |a 1201  |b A434s 
100 1 |a Alberto Paredes, Juan Francisco,  |e autor. 
245 1 3 |a La suspensión condicional del procedimiento en la Legislación Penal Salvadoreña /  |c presentado por, Juan Francisco Alberto Paredes, Robin Erlich Canales Molina, Julio César Quintanilla Flores ; asesores de contenido licenciado, Carlos Solórzano Trejo, Marvin William González.  
264 |a San Miguel :  |b UES, FMO,   |c 2003. 
300 |a 150, [25] hojas ;  |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b nc  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
502 |b Licenciado  |c Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental,  |d 2003. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (hojas 159-160). 
505 2 |a Tratados Internacionales -- Derecho comparado -- Suspensión del plazo de prueba -- Seguridad jurídica. 
520 |a El Comité del Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre prevención del delito y prevención del delincuente (celebrado en La Habana Cuba, del 27 de Agosto al 7 de Septiembre de 1990) tras arduos debates, los participantes estuvieron de acuerdo en sancionar las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas sobre las Medidas no Privativas de Libertad, denominadas Reglas de Tokio. Esta situación ha llevado a muchos países a modificar sus normativas penales y procesales, las cuales están mas acorde a la realidad y que responden a las exigencias internacionales. Para El Salvador el año de 1998 marca un cambio considerable en la legislación penal y procesal penal, esto trae consigo implicaciones desde muchos puntos de vistas; uno de ellos el conocimiento que se debe tener sobre los nuevos institutos jurídicos regulados en la normativa expresada. Un instituto jurídico que se introduce como novedad en el sistema penal salvadoreño es la Suspensión Condicional del Procedimiento, regulado en el artículo 22 y siguientes del Código Procesal Penal como salida alternativa al proceso y que de cumplirse efectivamente con los requisitos y preceptos que este implica, produce la extinción penal. Esta salida alterna al proceso no solamente pretende descongestionar el sistema penal en cuanto a la rápida sustanciación de los procesos sino crear una conciencia en la sociedad para que comprenda que la actividad punitiva del Estado tiene como fin único castigar al infractor del ordenamiento jurídico; mas bien educarlo y readaptarlo, teniendo un mecanismo que impide que ingrese a un centro penitenciario. 
592 |a Naturaleza Jurídica -- Legislación Secundaria -- Efectos de La Suspensión Condicional del Procedimiento -- Revocación de La Suspensión Condicional del Procedimiento -- Reanudación del Procedimiento -- La Inpugnación Relativa a La Suspensión Condicional del Procedimiento. 
700 1 |a Canales Molina, Robin Erlich,  |e autor. 
700 1 |a Quintanilla Flores, Julio César,  |e autor. 
700 1 |9 1227  |a Solórzano Trejo, Carlos,  |e asesor. 
700 1 |a González, Marvin William,  |e asesor. 
856 4 0 |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50100960.pdf  |y Recurso Electrónico (PDF)  
856 4 0 |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/4191  |y Repositorio Institucional (UES)  |q text/html 
942 |2 ddc  |c TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 CCJJ_A205  |7 0  |8 T  |9 8913  |a 50  |b 50  |c TUES  |d 2012-12-07  |e Admon. Académica FMO  |i 50100960  |o CCJJ A-205  |p 50100960  |r 2012-12-07  |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50100960.pdf  |w 2012-12-07  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1201_000000000000000_A434S  |7 0  |8 T  |9 151292  |a 10  |b 10  |c T  |d 2012-08-15  |i 10122469  |o 1201 A434s  |p 10122469  |r 2012-08-15  |t 1  |w 2012-08-15  |y TS