Manual para periodistas del tercer mundo /
"No hay en esta obra un afán de exhibición por parte de los autores, ni una velada insiniación de que el periodismo del Primer Mundo es el mejor modelo para ser imitado. Más que nada, en estas paginas existe una generosa y desinteresada entrega de experiencias con contenidos de alta calidad téc...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish English |
Publicado: |
México :
Trillas,
1990.
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Serie Periodismo
|
Materias: |
LEADER | 04497cam a2200481 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BFMO50017265 | ||
003 | SV-SsUSB | ||
005 | 20181031205116.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 050707s1990 mx b 001 0 spa d | ||
999 | |c 53203 |d 53203 | ||
020 | |a 9682430631 | ||
020 | |a 9789682430633 | ||
037 | |b Editorial Trilla ; Av. Rio Churubusco 385. Col Pedro Maria Anaya, México D.F. | ||
040 | |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador |b spa |c SV-SsUSB |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
082 | 0 | 4 | |a 079.1724 |b H588m |2 20 |
100 | 1 | 0 | |a Hester, Albert L., |d 1932- |e autor. |9 19357 |
240 | 1 | 0 | |a Handbook for Third World Journalists. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Manual para periodistas del tercer mundo / |c Albert L. Hester, Wai Lan J. To ; traducción, María Elisa Moreno Canalejas ; revisión técnica, Raúl Trejo Delarbre. |
250 | |a Primera edición | ||
264 | 1 | |a México : |b Trillas, |c 1990. | |
300 | |a 205 páginas ; |c 23 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |a sin mediación |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (páginas 184-185) e índice. | ||
505 | 0 | |a Cap. 1. El papel de los periodistas del tercer mundo -- Cap 2. Problemas del periodismo en el tercer mundo -- Cap. 3. Valores de las noticias en los tres mundos -- Cap. 4. Entendimiento del flujo internacional de noticias -- Cap. 5. Periodismo revolucionario y de desarrollo -- Cap. 6. La necesidad de decir las cosas con sencillez -- Cap. 7. Cobertura de noticias especialmente difíciles -- Cap. 8. Reportaje de investigación: temas y métodos -- Cap. 9. Reportajes ambientales -- Cap. 10. Cobertura del papel de las mujeres en el tercer mundo -- Cap. 11. Más allá del reportaje -- Cap. 12. Perspectiva de la edición -- Cap. 13. Redacción de noticieros -- Cap. 14. Programación de un noticiero -- Cap. 15. La difusión y las necesidades de las zonas rurales en el tercer mundo -- Cap. 16. Relación gobierno-prensa en el tercer mundo -- Cap. 17. Educación y capacitación para periodistas del tercer mundo. | |
520 | |a "No hay en esta obra un afán de exhibición por parte de los autores, ni una velada insiniación de que el periodismo del Primer Mundo es el mejor modelo para ser imitado. Más que nada, en estas paginas existe una generosa y desinteresada entrega de experiencias con contenidos de alta calidad técnica. Es visible el esfuerzo de los autores por no emitir juicio de valor acerca de nuestra realidades politicas y económicas y por transmitir, en cambio, lecciones que seran de innegable utilidad para colegas que, con el ejercicio de su profesión,a menudo se juega la vida en nuestros paises. Muchos jovenes periodistas en formación y en no pocos casos, periodistas con experiencia, encontraran en este manual buenas ideas sobre como buscar y obtener las noticias, como darles la forma adecuada según el medio en que laboren y cómo darles al forma segun el medio en que labore y como darlas a conocer, dentro de una actividad profesional fascinante para quien la realizan y provechosa para la sociedad".--P.[4] de la port. | ||
521 | |a General | ||
546 | |a Traducción del inglés al español | ||
650 | 7 | |a Periodismo |2 embne |9 1739 | |
700 | 1 | |a To, Wai Lan J., |d 1950- |e autor. |9 19761 | |
830 | |a Serie Periodismo | ||
942 | |c BK |2 ddc | ||
990 | |a bc_montano | ||
990 | |a bc_dina |a fmo_gracias | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |6 079_172400000000000_H588M |7 0 |8 CG |9 90501 |a 14 |b 14 |c CG |d 2012-08-16 |e Estudiante de la Fac. de C y H. |i 14004964 |l 2 |o 079.1724 H588m |p 14004964 |r 2013-05-03 |s 2013-05-03 |w 2012-08-16 |y BK | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |6 079_172400000000000_H588M |7 0 |8 CG |9 90502 |a 14 |b 14 |c CG |d 2012-08-16 |e Embajada de los EEUU |i 14007747 |l 2 |o 079.1724 H588m |p 14007747 |r 2015-02-04 |s 2013-05-03 |w 2012-08-16 |y BK | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |6 070_400000000000000_H478M |7 0 |8 CG |9 90503 |a 10 |b 10 |c CG |d 2012-08-16 |e LUES |g 16.34 |i 10037650 |o 070.4 H478m |p 10037650 |r 2017-01-19 |w 2012-08-16 |y BK |x 101204 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 070_400000000000000_H478M |7 0 |8 CG |9 90504 |a 10 |b 10 |c CG |d 2012-10-26 |e Librería Universitaria |g 16.34 |i 65851 |o 070.4 H478m |p 10049048 |r 2017-01-19 |w 2015-02-13 |y BK | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 070_400000000000000_H478M |7 0 |8 CG |9 90505 |a 10 |b 10 |c CG |d 2013-10-30 |e Libreria Universitaria |g 16.34 |i 67512 |o 070.4 H478m |p 10050709 |r 2017-01-19 |w 2015-10-14 |y BK |k 124079, 124080, 124081 | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |6 079_172400000000000_H478M |7 0 |8 CG |9 246950 |a 70 |b 70 |c CG |d 2013-03-08 |i 70000164 |o 079.1724 H478m |p 70000164 |r 2013-03-08 |t 002 |w 2013-03-08 |y BK |