Cuentos de barro /
Cuentos de Barro es un libro del autor salvadoreño Salvador Salazar Arrué (1899-1975). Publicado por primera vez en 1933 El libro es una colección de cuentos relacionados con la historia de El Salvador. Al igual que en su otra obra Cuentos de Cipotes de 1945 logra identificarse en ella con el ambien...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Edición: | 11a ed. |
Colección: | Colección Trigueros de León ;
volumen 3 |
Materias: |
Sumario: | Cuentos de Barro es un libro del autor salvadoreño Salvador Salazar Arrué (1899-1975). Publicado por primera vez en 1933 El libro es una colección de cuentos relacionados con la historia de El Salvador. Al igual que en su otra obra Cuentos de Cipotes de 1945 logra identificarse en ella con el ambiente del campesinado, lo cual supone una novedad en la literatura salvadoreña. A inicios de la década de 1930, la narrativa salvadoreña tiene su centro en la obra de Salarrué, la cual es tan diversa como voluminosa y al mismo tiempo desigual, es la continuación y culminación de la síntesis entre el lenguaje literario culto y el habla popular iniciada por Arturo Ambrogi. Sus Cuentos de barro, que podría considerarse el …ver más… Características del Cuento Literario: Es narrativo, cuenta algo. Es una narración fingida en todo o en parte; es ficción o invención literaria, aunque puede apoyarse en hechos reales o que hayan ocurrido en la realidad y que, inclusive, forman parte de la experiencia misma del autor. Es creación legítima de un escritos, quien lo hace llegar al lector por medio del narrador. Es corto o breve, se desarrolla en pocas páginas. Tiende a producir un solo efecto en el lector; el autor se interesa por un tema principal y no aprovecha los temas menores que la narración pueda sugerir. Configuración del mundo ficticio mediante elementos diversos: ambientes, épocas, personajes. Esto justifica la necesidad de emplear distintas formas de expresión. |
---|---|
Notas: | Incluye Vocabulario de modismos del lenguaje cuscatleco. Biblioteca de Química y Farmacia cuenta con la sexta reimpresión del 2010. |
Descripción Física: | 204 + [3] páginas : ilustraciones ; 18 cm. |