Usos de los fluoruros y las consecuencias derivadas de la administración indiscriminada en la prevención de las caries dental : investigación documental /
Objetivo: elaborar una investigación documental sobre el uso de los fluoruros y las consecuencias derivadas de la administración indiscriminada en la prevención de la caries dental. Materiales y métodos: la investigación se enmarca en un diseño de tipo documental. Ejecución inicio con una búsqueda d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
2003
San Salvador : 2003 |
Materias: | |
Acceso en línea: | ri.ues.edu.sv/7962 |
LEADER | 03197nam a22004217i 4500 | ||
---|---|---|---|
007 | ta | ||
008 | 050201e2003||||es ad||f|m||||||||||spa|| | ||
003 | SV-SsUSB | ||
005 | 20170907092442.0 | ||
040 | |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador |b spa |e rda | ||
041 | |a spa | ||
060 | 0 | 0 | |a WU270 |b A472u |
100 | 1 | |a Alvárez Bonilla, Jenifer Ayleen |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Usos de los fluoruros y las consecuencias derivadas de la administración indiscriminada en la prevención de las caries dental : |b investigación documental / |c Jenifer Ayleen Alvárez Bonilla |
260 | |a San Salvador : |b Universidad de El Salvador, |c 2003 | ||
264 | 1 | |a San Salvador : |b Universidad de El Salvador, |c 2003 | |
300 | |a 138 hojas : |b ilustraciones ; |c 29 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
500 | |a Anexos | ||
502 | |a Tesis (Doctor en Cirugía Dental) -- Universidad de El Salvador, San Salvador, 2003 | ||
520 | 3 | |a Objetivo: elaborar una investigación documental sobre el uso de los fluoruros y las consecuencias derivadas de la administración indiscriminada en la prevención de la caries dental. Materiales y métodos: la investigación se enmarca en un diseño de tipo documental. Ejecución inicio con una búsqueda de artículos y capítulos referentes al tema en libros y revistas especializados en odontología preventiva y Cariología; se revisaron datos bibliográficos biomédicos en internet y consulta directa en la biblioteca de la facultad de odontología de la universidad de el salvado, concluida la recopilación de información, se procedió a seleccionarla en base a respaldo científico y grado de actualización, posteriormente se hicieron las traducciones respectivas, se analizo cada artículo y se procedió a la estructuración del trabajo final considerando un orden lógico apegado a los objetivos propuestos. El sistema de citas bibliográficas fue la cita corrida en el texto, tipo Harvard. Las conclusiones se obtuvieron en base al análisis de la evidencia científica consultada. La bibliografía se ordeno según lo establece el sistema Vancouver. Resultados: treinta y nueve artículos de revista biomédicas y diez libros referentes a prevención y Cariología, fueron consultados, analizados y considerados para realizar la investigación. | |
521 | |a Especializado | ||
650 | 7 | |2 DeCS |a Caries dental | |
650 | 7 | |2 DeCS |a Fluoruros | |
650 | 7 | |2 DeCS |a Odontología preventiva | |
650 | 7 | |2 DeCS |a Fluorosis Dental | |
700 | 1 | |a Figueroa Gómez, Claudia Argentina |e autor | |
700 | 1 | |a Guerra Avelar, Claudia Lorena |e autor | |
700 | 1 | |a Zepeda Villacorta, Wendy Morena |e autor | |
700 | 1 | |a Eguizabal Figueroa, Salvador Alfredo |e asesor | |
856 | 4 | 0 | |u ri.ues.edu.sv/7962 |
942 | |c TS |2 nlm | ||
990 | |a estudodo2 | ||
999 | |c 60031 |d 60031 | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |6 1701_000000000000000_U867 |7 0 |8 T |9 104765 |a 10 |b 10 |c T |d 2012-08-16 |i 10127648 |o 1701 U867 |p 10127648 |r 2012-08-16 |t 1 |w 2012-08-16 |y TS |x 091203 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 nlm |4 0 |6 WU_270_000000000000000_A472U_2003 |7 0 |8 T |9 104766 |a 17 |b 17 |c T |d 2003-10-24 |e Donación |o WU270 A472u 2003 |p 17100261 |r 2015-07-10 |t 1 |w 2017-09-07 |y TS |