Diagnóstico y diseño de un programa psicoterapéutico para capacitar al personal paramédico del Instituto del Cáncer de El Salvador, en el manejo de la crisis psicológica de los pacientes con cáncer /

La investigación consistió en diagnosticar y diseñar un programa psicoterapéutico sobre el manejo adecuado de la crisis psicológica que experimentan los pacientes con cáncer, los participantes que deben capacitarse en el programa es el personal paramédico que labora en El Instituto del Cáncer de El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castellanos Arias, Bartolo Atilio
Otros Autores: Saavedra Mónico, Claudia María (coautor), Córdova Quevedo, Rafael Antonio (docente director), Morales, Mauricio Evaristo (docente coordinador)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Salvador : Universidad de El Salvador, 2003
Materias:
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/7248
Descripción
Sumario:La investigación consistió en diagnosticar y diseñar un programa psicoterapéutico sobre el manejo adecuado de la crisis psicológica que experimentan los pacientes con cáncer, los participantes que deben capacitarse en el programa es el personal paramédico que labora en El Instituto del Cáncer de El Salvador, es decir personal que mantiene contacto directo con los pacientes tales como, enfermeras, personal técnico de cobalto y quimioterapia ,trabajadoras sociales y personal de voluntariado, además de beneficiar a la institución se pretendió beneficiar a la gran población de pacientes que asisten diariamente a dicho Centro de salud. Uno de los objetivos primordiales del programa era brindar a través de estas diversas estrategias psicológicas que permitan a los participantes no solo sensibilizare ante la crisis psicológica de los pacientes, sino que dichas estrategias le permitan influir de forma directa y positiva sobre ellos, y los familiares más cercanos al paciente. Los profesionales de la salud, médicos, enfermeras, psicólogos, reconocen que el bienestar físico y mental están íntimamente vinculados en numerosos estudios e investigaciones se ha puesto de manifiesto la influencia directa que ejerce uno sobre el otro, y como el paciente se va desarrollando en esa dinámica de una patología especifica. Sin embargo son menos numerosos los estudios sobre la influencia que ejerce el personal de salud sobre el desarrollo de las enfermedades de los pacientes, mas concretamente sobre la psique, los efectos psicológicos de las enfermedades y el manejo efectivo de estos, siendo evidente la necesidad de crear programas en salud mental que faciliten tan delicada y difícil tarea. Como se expondrá mas adelante, el individuo atraviesa diversas crisis a lo largo de su vida, y cuando se encuentra ante una enfermedad grave como el cáncer, experimenta una crisis circunstancial en la cual ve amenazada o perdidas las metas que se ha propuesto alcanzar y en muchos casos la vida en si misma, provocando en el individuo una crisis psicológica que necesita para superarla, no solo el apoyo familiar sino social que en este caso es proporcionado por el personal de salud
Notas:Incluye en anexos Programa psicoterapéutico sobre intervención en crisis
Descripción Física:163 h. : il.
Bibliografía:Bibliografía : h. 90 - 91