|
|
|
|
LEADER |
03355nam a2200373 i 4500 |
007 |
ta |
008 |
111121s2011 es aaa g mmmm 000|0 spa d |
003 |
SV-SsUSB |
005 |
20180321085415.0 |
999 |
|
|
|c 63884
|d 63884
|
040 |
|
|
|a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador
|b spa
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 791.43
|b R457a
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Reyes, Christian Balmore
|e autor
|
245 |
|
|
|a Análisis del proceso de producción de los documentales "Ecos del Bajo Lempa" y "Uno, la história de un gol" /
|c presentado por Christian Balmore Reyes ; docente director y coordinador del proceso de grado Maestro Yupiltsinca Rosales Castro.
|
264 |
|
3 |
|a San Salvador, El Salvador :
|b Universidad de El Salvador,
|c 2011
|
300 |
|
|
|a vii, 105 hojas :
|b ilustraciones (principalmente, cuadros a color) ;
|c 29 cm
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a En anexos incluye: ficha resumen, ficha técnica preguntas guía de la entrevista a profundidad, entrevista, y entrevistas a profundidad realizadas a Paolo Hasbun productor de "Ecos del Bajo Lempas".
|
502 |
|
|
|a Tesis para optar al título de -- (Licenciatura en Periodismo) -- Universidad de El Salvador, San Salvador, 2011
|
504 |
|
|
|a Bibliografía hojas : 58-59
|
505 |
|
|
|a Teoría y práctica cinematográfica -- Fases de producción -- Desarrollo -- Preproducción -- Rodaje -- Produción -- Distribución -- Teoría formalista -- Teoría realista.
|
520 |
|
|
|a El estudio se orienta hacia la práctica cinematográfica de documentales, la cual ha tenido atención merecida como parte de un medio de comunicación que se inscribe de manera particular en la realidad salvadoreña en la cual los productos culturales nacionales tienen poco campo y/o poco mercado. Por ello ha sido necesario realizar un intento de recopilación y explicación de ciertas experiencias del hacer cine en El Salvador en pleno siglo XXI. Con ello se construye un registro inmediato o bases fundamentales que sirvan de orientación a futuros estudios sobre este fenómeno. Aunque en El Salvador no se tiene una tradición de hacer cine, en la primera década del siglo XXI una nueva generación de cineastas están iniciando una nueva forma de producción y reproducción de la realidad, de una manera distinta al quehacer cinematográfico de los documentales de guerra de 1980. El contenido de esta investigación explica las características particulares de dos documentales nacionales que nacen por iniciativa particular y de esa forma ponen en la palestra una nueva forma de emprender proyectos cinematográficos.
|
521 |
|
|
|a Audiencia general.
|
530 |
|
|
|a La tesis también está en formato digital.
|
650 |
|
7 |
|a Cine documental
|2 lemb
|
650 |
|
7 |
|a Reportajes
|2 lemb
|9 1741
|
653 |
|
|
|a Reportajes cinematográficos
|
700 |
1 |
|
|a Rosales Castro, Yupiltsinca
|e docente director
|e coordinador
|
856 |
4 |
0 |
|u http://ri.ues.edu.sv/3091/
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 791_430000000000000_R457A
|7 0
|8 T
|9 112590
|a 14
|b 14
|c T
|d 2012-08-16
|e Administración Académica C.C.H.H.
|i 14101976
|l 2
|o 791.43 R457a
|p 14101976
|r 2014-09-25
|s 2014-09-25
|t 1
|w 2012-08-16
|y TS
|x 21/10/2011
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1409_000000000000000_R494A
|7 0
|8 T
|9 112591
|a 10
|b 10
|c T
|d 2013-03-21
|e Estudiante
|l 4
|o 1409 R494a
|p 10137448
|r 2017-06-19
|s 2017-06-15
|w 2013-03-21
|y TS
|