Elaboración de un manual para la asignatura Técnicas Aplicadas a la Pintura II /

La Universidad de El Salvador, a través de la Escuela de Artes oferta en el año de 1986, la carrera: Licenciatura de Artes Plásticas. En su proyecto inicial la Escuela de Artes contemplaba las licenciaturas en Música y Artes Escénicas, además de las Artes Pláticas. Sin embargo, se logró únicamente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nuila Guzmán, Jorge Nahum
Otros Autores: Manzano Martínez, Ligia del Rosario (docente director), Sorto Alvarez, Ricardo Alfredo (docente coordinador)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Salvador : Universidad de El Salvador, 2004
Materias:
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/7332/
Descripción
Sumario:La Universidad de El Salvador, a través de la Escuela de Artes oferta en el año de 1986, la carrera: Licenciatura de Artes Plásticas. En su proyecto inicial la Escuela de Artes contemplaba las licenciaturas en Música y Artes Escénicas, además de las Artes Pláticas. Sin embargo, se logró únicamente, el plan curricular para la Licenciatura en Artes Plásticas; quedando las otras opciones a posteriori. Dicho plan curricular se ha venido modificando, y en 1997, la Escuela de Artes presentó un nuevo plan de estudios en Artes Plásticas con sub-especialidades. Para el año 2000 se presentó el nuevo plan de estudios por especialidades, siendo estas: 1) Pintura; 2) Escultura; 3) Cerámica y 4) Diseño Gráfico, en las cuales ya se tienen contemplados los programas con sus contenidos y sistemas de evaluación. Sin embargo, en el detalle de cada ciclo escolar, las asignaturas, a pesar de la buena experiencia de los maestros, se observa la ausencia de apoyo didáctico, como lo son los manuales didácticos, tomando en cuenta que ese nivel de estudios es más especializado, abonaría a la buena trasmisión de los conocimientos de cada asignatura.
Descripción Física:44 h. : il. ; 28 cm.