Propuesta de aplicación de la estrategia : brainstorming, para la efectiva toma de decisiones en la Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador
Para toda institución, sea pública o privada, es de mucha importancia la toma de decisiones; por lo cual, es necesario que las personas tengan conocimiento de la forma en que se puede tomar decisiones efectivas, para afrontar los retos que se presenten. Teniendo como objetivo general proponer una gu...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , , |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
San Miguel :
U.E.S,
2006
|
Online Access: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional UES |
LEADER | 04043ctm a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BFMO50102854 | ||
003 | SV-SsUSB | ||
005 | 20180809141942.0 | ||
006 | m d | ||
008 | 070228s2006 es a f m f000 0 spa d | ||
040 | |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador |c SV-SsUSB |d SV-SsUSB | ||
094 | |a Admon |b A-64 | ||
100 | 1 | |a Argueta, Pablo Abrahan, |e autor. | |
245 | 1 | 0 | |a Propuesta de aplicación de la estrategia : |b brainstorming, para la efectiva toma de decisiones en la Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador |c Pablo Abrahan Argueta, Maritza Dolores Hernández, José Dolores Joya Rodríguez |
260 | |a San Miguel : |b U.E.S, |c 2006 | ||
300 | |a 159, [20] hojas : |b ilustraciones |c 28 cm + |e 1 dicso de computadora (4 3/4 plg.) | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
336 | |3 material acompañante |a conjunto de datos para computadora |b cod |2 rdacontent | ||
337 | |a sin mediación |b n |2 rdamedia | ||
337 | |3 material acompañante |a computadora |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
338 | |3 material acompañante |a disco de computadora |b cd |2 rdacarrier | ||
502 | |a Tesis (Licenciatura en Administración de Empresas)--Universidad de El Salvador, San Miguel, 2006. | ||
520 | |a Para toda institución, sea pública o privada, es de mucha importancia la toma de decisiones; por lo cual, es necesario que las personas tengan conocimiento de la forma en que se puede tomar decisiones efectivas, para afrontar los retos que se presenten. Teniendo como objetivo general proponer una guía Brainstorming como herramienta estratégica para la efectiva toma de decisiones en la FMO-UES. La siguiente investigación se caracteriza por ser correlacional; pues este tipo de estudio, tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más variables; en este caso, la relación que existe entre el Brainstorming orientado a la toma de decisiones en la Facultad Multidisciplinaria oriental de la Universidad de EL Salvador. Después de haber realizado la investigación se llego a las siguientes conclusiones: El personal administrativo y docente en su mayoría considera que no se realiza una efectiva toma de decisiones por que, no existe un método que le ayude a ponerse de acuerdo, en donde participen todos sin prejuicios de status económicos, social y político dentro de la misma; los alumnos por su parte, opinan que las decisiones tomadas por los organismos de dirección no son efectivas ya que muchas veces les afecta. El personal administrativo y docente de la universidad, considera que no expresan libremente sus ideas; esto, debido a que sienten temor a ser rechazados por los demás, los alumnos tienen igual opinión. En cuanto a los programas de capacitación, el personal administrativo y docente manifiesta que no se cuenta con dichos programas y no existen lineamientos de participación que favorezca la igualdad de expresión. Se determinó que el personal administrativo apoya en su totalidad la propuesta de aplicación de la estrategia Brainstorming, debido a que consideran que seria de mucho beneficio para ellos y para la institución, los docentes en su mayor parte tienen la misma opinión. | ||
700 | 1 | |a Argueta, Pablo Abrahán, |e autor. | |
700 | 1 | |a Hernández, Maritza Dolores |e autor. | |
700 | 1 | |a Joya Rodríguez, José Dolores, |e autor. | |
700 | 1 | |a Quintanilla Palacios, Raúl Antonio, |e asesor. |9 1134 | |
856 | 4 | 0 | |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50102854.pdf |y Recurso Electrónico (PDF) |
856 | 4 | 0 | |u http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/16598 |y Repositorio Institucional UES |q text/html |
942 | |2 ddc |c TS | ||
999 | |c 7427 |d 7427 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 ADMON_A64 |7 0 |8 T |9 11884 |a 50 |b 50 |c TUES |d 2012-12-07 |e Admon. Académica FMO |i 50102854 |o Admon A-64 |p 50102854 |r 2012-12-07 |u http://opac.fmoues.edu.sv/infolib/tesis/50102854.pdf |w 2012-12-07 |y TS | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |6 1803_000000000000000_A748P |7 0 |8 T |9 100211 |a 10 |b 10 |c T |d 2012-08-16 |e Estudiante |i 10131133 |o 1803 A748p |p 10131133 |r 2012-08-16 |w 2012-08-16 |y TS |x 060607 |