|
|
|
|
| LEADER |
03566nam a2200685 a 4500 |
| 008 |
050201s1999||||es |||||||||||||||||spa|| |
| 942 |
|
|
|c BK
|
| 041 |
|
|
|a spa
|
| 094 |
|
|
|a 1803
|b I475
|
| 100 |
|
|
|a Aguilar Guevara, Guillermo Ernesto
|
| 700 |
|
|
|a López Flores, Carmen Elena
|e coautor
|
| 700 |
|
|
|a López González, Liseth Margarita
|e coautor
|
| 700 |
|
|
|a Salinas Viaud, Graciela Beatriz
|e coautor
|
| 700 |
|
|
|a Iraheta, Víctor
|e Asesor
|
| 245 |
|
|
|a Implementación de metodología hacia un análisis de competitividad de los sectores industriales en El Salvador. Paso 2:
|b determinación del universo y etapa del ciclo de vida de los sectores. Sectores industriales: fabricación de camas, fabricación de alimentos concentrados para aves, fabricación de pastas, procesamiento y envasado de agua
|
| 260 |
|
|
|a San Salvador :
|b Universidad Centroamericana José Simeón Cañas,
|c 1999
|
| 300 |
|
|
|a 182 h.
|
| 500 |
|
|
|a Anexos
|
| 502 |
|
|
|a Tesis (Licenciado en Administración de Empresas) -- Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
|
| 592 |
|
|
|a Generalidades de los sectores industriales
|
| 592 |
|
|
|a Generalidades del sector fabricación de camas
|
| 592 |
|
|
|a Evolución histórica del sector fabricación de camas
|
| 592 |
|
|
|a Importancia del sector fabricación de camas en la economía salvadoreña
|
| 592 |
|
|
|a Nueva clasificación del sector: Fabricación de camas
|
| 592 |
|
|
|a Generalidades del sector fabricación de alimentos concentrados para aves
|
| 592 |
|
|
|a Generalidades del sector de fabricación de pastas
|
| 592 |
|
|
|a Evolución histórica del sector de fabricación de pastas
|
| 592 |
|
|
|a Importancia de sector de fabricación de pastas en la economía salvadoreña
|
| 592 |
|
|
|a Generalidades del sector procesamiento y envasado de agua
|
| 592 |
|
|
|a Importancia del sector procesamiento y envasado de agua en la economía salvadoreña
|
| 592 |
|
|
|a Nueva clasificación del sector: Procesamiento y Envasado de agua
|
| 592 |
|
|
|a Enfoque de Michael Porter
|
| 592 |
|
|
|a Qué es competitividad
|
| 592 |
|
|
|a La ventaja competitiva nacional
|
| 592 |
|
|
|a Fuentes de la ventaja competitiva
|
| 592 |
|
|
|a Mundialización de los sectores
|
| 592 |
|
|
|a Determinación de la ventaja nacional
|
| 592 |
|
|
|a El papel de la nación
|
| 592 |
|
|
|a El papel de la nación
|
| 592 |
|
|
|a Condiciones de los factores
|
| 592 |
|
|
|a Condiciones de la demanda
|
| 592 |
|
|
|a Estrtegia, estructura y competencia de la empresa
|
| 592 |
|
|
|a Etapas del desarrollo competitivo nacional
|
| 592 |
|
|
|a Ventaja competitiva en la competencia internacional
|
| 592 |
|
|
|a Como mejorar el entorno competitivo internacional
|
| 592 |
|
|
|a Política gubernamental
|
| 592 |
|
|
|a El papel del gobierno
|
| 592 |
|
|
|a Ciclo de vida
|
| 592 |
|
|
|a Un marco para pronosticar la evolución
|
| 592 |
|
|
|a Sectores industriales nacientes
|
| 592 |
|
|
|a Sectores industriales en declinación
|
| 592 |
|
|
|a Enfoque de Arthur Thompson y A.J. Strickland III
|
| 592 |
|
|
|a El proceso de dirección estratégica
|
| 592 |
|
|
|a Plan estratégico
|
| 592 |
|
|
|a Adaptación de la estrategia a la situación
|
| 592 |
|
|
|a Estrategias para compañias en industrias maduras o en declive
|
| 592 |
|
|
|a Teoría estadística sobre determinación del universo
|
| 592 |
|
|
|a Evaluación de generalidades del sector fabricación de pastas
|
| 999 |
|
|
|c 75921
|d 75921
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 1803_000000000000000_I475
|7 0
|8 T
|9 137789
|a 10
|b 10
|c T
|d 2012-08-15
|i 10102484
|l 5
|o 1803 I475
|p 10102484
|r 2015-11-04
|s 2015-11-04
|t 1
|w 2012-08-15
|y TS
|