|
|
|
|
LEADER |
03169nam a2200349 4500 |
007 |
ta |
008 |
120307t1955 ag g 000|0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador
|b spa
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|h eng
|
082 |
|
|
|a 100
|b D519r
|2 20
|
100 |
|
|
|a Dewey, John,
|d 1859-1952,
|e autor.
|
245 |
|
|
|a La reconstrucción de la filosofía /
|c John Dewey ; traducción del inglés por Amando Lázaro Ros ; prólogo Luis Rodríguez Aranda.
|
250 |
|
|
|a Tercera edición.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Aguilar,
|c © 1955
|
300 |
|
|
|a 283 páginas ;
|c 15 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
|
|
|a Biblioteca de iniciación filosófica ;
|v número 37
|
505 |
|
|
|a La reconstrucción de la filosofía -- Los diversos conceptos sobre la filosofía -- Origen de la filosofía en el deseo y en la imaginación -- Desarrollo simultáneo del conocimiento de la realidad -- Algunos de los factores históricos en la reconstrucción filosófica -- El factor científico en la reconstrucción de la filosofía -- Pugna entre los conceptos feudal y democrático -- La ciencia mecánica y la posibilidad de control de la naturaleza -- Respeto hacia la materia -- Los nuevos conceptos de la experiencia y de la razón -- Limites de la civilización antigua -- Efectos de la idea clásica sobre el empirismo moderno -- Los cambios psicológicos insisten en el empleo del medio circundante por el factor vital -- Consecuencias sobre las ideas tradicionales de la sensación y del conocimiento -- Factor de organización -- Reconstrucción del liberalismo empírico -- Cambios en los conceptos de lo ideal y de lo real -- Los problemas significativos para la filosofía -- El problema práctico de lo real y de lo ideal -- El significado que tiene la reconstrucción lógica -- Confusión que reina en la lógica -- Importancia de las hipótesis -- La reconstrucción en los conceptos de la moral -- La reconstrucción, en sus efectos sobre la filosofía social -- Daños que acarrea la noción del yo fijo, o individual -- Teoría de los intereses -- La reforma institucional y moral -- El pluralismo social -- Humanismo internacional -- La organización, concepto subordinado, la libertad y la democracia -- Cuando la reconstrucción intelectual sea cosa corriente influirá sobre la imaginación, y en conseciencia sobre la poesía y la religión.
|
521 |
|
|
|a Audiencia general.
|
546 |
|
|
|a Traducido del Inglés al Español.
|
650 |
|
|
|a Filosofía
|2 LEMB
|
700 |
|
|
|a Ros, Amando Lázaro,
|e traductor.
|
700 |
|
|
|a Rodríguez Aranda, Luis,
|e prólogo
|
700 |
|
|
|i Traducción de:
|a Dewey, John.
|t Reconstruction in philosophy, fue publicada en 1920 por Henry Holt and Co., New York, y la segunda edicón en 1948 por The Beacon Press New York.
|
830 |
|
|
|a Biblioteca de iniciación filosófica ;
|v número 37
|
991 |
|
|
|a bh_reina
|
992 |
|
|
|a 07/03/2012
|
942 |
|
|
|c BK
|
999 |
|
|
|c 83384
|d 83384
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 100_000000000000000_D519R
|7 0
|8 CG
|9 151095
|a 14
|b 14
|c CG
|d 2012-08-15
|i 14000349
|l 1
|o 100 D519r
|p 14000349
|r 2016-04-07
|s 2016-04-05
|t 1
|w 2012-08-15
|y BK
|