Aprender jugando 1 : dinámicas vivenciales para capacitación, docencia y consultoría /

La serie Aprender Jugando (dinámicas vivenciales), de Alejandro Acevedo, constituye un valioso instrumento para las organizaciones empresariales e institucionales, así como para aquellos profesionistas que se preparan o desarrollan en el ámbito de la capacitación. La importancia de estas obras radic...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Acevedo Ibáñez, Alejandro (comp.)
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : Limusa, 2001
Edition:2a ed.
Series:Serie aprender jugando
Subjects:
LEADER 02465nam a2200277 4500
008 110502t2001 mx aaaa 000|0 spa d
020 0 |a 9681818016 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa 
082 0 4 |a 371.3  |b A654  |2 20 
245 0 0 |a Aprender jugando 1 :  |b dinámicas vivenciales para capacitación, docencia y consultoría /  |c compilador Alejandro Acevedo Ibáñez. 
250 |a 2a ed. 
260 |a México :  |b Limusa,  |c 2001 
300 |a 237, [8] p. :  |b il. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Serie aprender jugando 
500 |a Decimotercera reimpresión, 2001 
520 |a La serie Aprender Jugando (dinámicas vivenciales), de Alejandro Acevedo, constituye un valioso instrumento para las organizaciones empresariales e institucionales, así como para aquellos profesionistas que se preparan o desarrollan en el ámbito de la capacitación. La importancia de estas obras radica en elevar la calidad y el servicio en la información integral de los recursos humanos, creando así elementos de alto nivel competitivo tendientes a consolidar cada día metas mas sólidas de productividad. Es una compilación de 60 dinámicas vivenciales también llamadas experiencias estructurales. Su propósito fundamental fue el de servir como documento base para el curso Encuentro de juegos estructurados, en donde amén de desarrollar la habilidad en el manejo de estas dinámicas, se proporciona a los participantes los criterios fundamentales para el diseño de tales ejercicios. La acogida que ha tenido como libro de consulta para el diseño e implantación de intervenciones formativas, lo ha convertido en un texto clave en la bibliografía sobre el desarrollo, crecimiento y dinámica de grupos. 
650 0 7 |a Juegos educactivos  |2 LEMB 
700 1 |a Acevedo Ibáñez, Alejandro  |e comp. 
830 |a Serie aprender jugando 
991 |a bh_reina 
992 |a 02/05/2001 
942 |c BK 
999 |c 88442  |d 88442 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 371_300000000000000_A654_V_1  |7 0  |8 CG  |9 158984  |a 14  |b 14  |c CG  |d 2012-08-15  |i 14002494  |l 8  |o 371.3 A654 V.1  |p 14002494  |r 2016-09-21  |s 2016-09-19  |t 1 | tomo. 1  |w 2012-08-15  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 371_300000000000000_A654_V_1  |7 0  |8 CG  |9 158985  |a 14  |b 14  |c CG  |d 2012-08-15  |i 14009275  |l 2  |o 371.3 A654 V.1  |p 14009275  |r 2013-11-20  |s 2013-11-18  |t 1 | tomo. 1  |w 2012-08-15  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 658_300000000000000_A173  |7 0  |8 CG  |9 196455  |a 18  |b 18  |c CG  |d 2012-08-15  |i 18005291  |l 1  |o 658.3 A173  |p 18005291  |r 2013-08-26  |s 2013-08-21  |t 1  |w 2012-08-15  |y BK  |x 20020111