Sustentación y Audiovisuales en Trabajos de Graduación.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luis López
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Spanish
Edición:segunda edición
Materias:
LEADER 03819nam a2200325Ia 4500
005 20201130150945.0
008 170312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 |a Universidad Autónoma de Chiriquí 
999 |c 121  |d 121 
020 |a 9977650810 
041 0 |a spa 
100 1 |a Luis López  |9 21564 
245 0 |a Sustentación y Audiovisuales en Trabajos de Graduación. 
250 |a segunda edición 
264 |a Panamá  |b Sibauste  |c 2002 
300 |a 180 p.  |c 20 cm. 
336 |2 rdacontent  |a txt 
337 |2 rdamedia  |a n 
338 |2 rdacarrier  |a nc 
505 |a INTRODUCCIÓN. PRIMERA PARTE: DEFINICIÓNDE LA MODALIDAD Y PREPARACIÓN DEL PROYECTO FINAL: 1- CONCEPTUALIZACIÓN Y MODALIDADES DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN: definición y naturaleza, modalidades o tipos, la investigación teórica y teórica-práctica como trabajo de graduación. II- TUTORÍA III- INSCRIPCIÓN DEL ANTE- PROYECTO requisitos para la inscripción, contenido del ante - proyecto, transición del ante - proyecto a proyecto final. IV- ENTREGA DEL PROYECTO FINAL ( BORRADOR FINAL ): partes del proyecto final, fases del proceso de investigación, el diseño de investigación, resumen, normas administrativas. II- PARTE EL ACTO DE DEFENSA Y PONDERACIÓN DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN: V- SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN : recomendaciones a seguir en el acto de defensa del trabajo de graduación, fases del proceso de sustentación. VI- EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN: introducción, evaluación calificación. III- PARTE ASPECTOS Y ACTIVIDADES FINALES: VII- CEREMONIA FINAL PARALA ENTREGA DE DIPLOMAS: aspectos preliminares, desarrollo y valoración de la ceremonia de graduación. VIII- PREGUNTAS DE REPASO Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR: conceptualización y modalidades del trabajo de graduación, tutoría, inscripción del ante-proyecto, entrega del proyecto final, sustentación del trabajo de graduación, evaluación y calificación, ceremonia final para la entrega de diplomas, actividades a desarrollar. APÉNDICES APÉNDICE A- MATERIALES Y EQUIPOS Y MEDIOS VISUALES Y AUDIOVISUALES: introducción, concepto y definición, justificación, equipo audiovisual, equipo de audio, equipo visual, medios visuales, material audiovisual, conclusiones, recomendaciones. APÉNDICE B- COMPOSICIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UNA SALA DE SUSTENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRADUACION: introducción, diagrama de montaje de una sala de sustentación de trabajos de grado, explicación de cada uno de los elementos contenidos en el diagrama de una sala de sustentación de trabajos de graduación. APÉNDICE C- PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD O CENTRO AUDIOVISUAL: introducción, justificación, definición, objetivos, estructura orgánica y administrativa, funcionamiento, financiamiento, aulas de clase, salón de sustentación y unidad o centro audiovisual. APÉNDICE D- EQUIPOS DEINSTRUMENTOS AUDIOVISUALES CON INCORPORACIÓN TECNOLÓGICA AVANZADA: introducción, pantallas planas de plasma y de proyección, tablero y panel electrónico interactivo, retroproyector digital y proyector multimedia, video conferencia y circuito cerrado de televisión, otras herramientas audiovisuales. glosario. BIBLIOGRAFÍA. 
082 0 4 |a 001.42  |b L881  |2 segunda edición 
650 |2 LEMB  |a PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  |9 17218 
650 |2 LEMB  |a MATERIALES AUDIOVISUALES  |9 13559 
650 |2 LEMB  |a INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA  |9 12971 
650 |2 LEMB  |a TESIS Y DISERTACIÓNES ACADÉMICAS  |9 24304 
650 |2 LEMB  |a METODOLOGÍA CIENTÍFICA  |9 16210 
650 |2 LEMB  |a UNIVERSIDADES  |x TRABAJO DE GRADUACIÓN  |9 24418 
650 |2 LEMB  |a INVESTIGACIÓN   |9 10439 
942 |2 ddc  |c 1  |h 001.42  |k L881  |6 001_420000000000000 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 001_420000000000000_L881  |7 0  |9 121  |a 1  |b 1  |c 1  |o 001.42 L881  |p RJJ-0010  |r 2018-01-11  |t Ej. 1  |y 1