Análisis y Diseño de Sistemas de Información.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Undetermined Spanish |
Edition: | segunda edición |
Subjects: |
Table of Contents:
- PRINERA PARTE. 1- INTRODUCCIÓN AL DSARROLLO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN: 1- analista de sistema. 2- trabajo mas inteligente. 3- fusión global de empresas. 4- panorama de análisis y diseño de sistemas. 2- ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES: 1- los días dorados. 2- metas de la empresa. 3- fuentes de solicitudes de proyecto. SEGUNDA PARTE: ANÁLISIS Y DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS. 3- HERRAMIENTAS PARA DETERMINAR REQUERIMIENTOS DE SISTEMAS: 1- requerimientos básicos. 2- técnicas para encontrar hechos. 3- requerimientos de toda la organización. 4- ESTRATEGÍA DE DESARROLLO POR ANÁLISIS ESTRUCTURADO: 1- análisis estructurado. 2- herramientas de la estrategia. 3- actividades paralelas. 5- ESTRATEGIA DE DESARROLLO POR PROTOTIPOS DE APLICACIONES: 1- una demostración. 2- razones para el empleo de prototipos. 3- uso de prototipos. 6- HERRAMIENTAS ASISTIDAS POR COMPUTADORA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS: 1- automatizando el arte. 2- beneficios del empleo de herramientas. TERCERA PARTE. 7. TRANSICIÓN DEL ANÁLISIS HACIA EL DISEÑO: 1- especificación de los requerimientos de la aplicación. 2- percepción de los requerimientos. análisis de hecho. 3- apoyo para las actividades de la empresa. 8. DISEÑO DE SALIDAS DEL SISTEMA DE CÓMPUTO: 1- una imagen vale mas que mil palabras. 2- objetivos de la salida. 3- tipos de salida. 9. DISEÑO DE ENTRADAS Y CONTROLES: 1- es mas barato en forma manual. 2- aspectos que guían el diseño de entrada. 3- objetivos del diseño de entrada. 10. DISEÑO DEL DIÁLOGO EN LÍNEA: 1- naturaleza secundaria. 2- demanda poco predecible. 3- diseño del diálogo. 11. DISEÑO DE ARCHIVOSY USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: 1- reunión inesperada. 2- datos. 3- registro. 12. DISEÑO DE INTERACCIONES DE BASE DE DATOS: 1- desarrollo del sistemas en un ambiente de base de datos. 2- relaciones entre los datos. 3- modelo de datos. 13. DISEÑO PARA COMUNICACIÓN DE DATOS: 1- canales de comunicación. 2- dispositivos de control de comunicaciones. 3- protocolo. CUARTA PARTE. IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE: 14. INGENIERÍA DE SISTEMAS Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: 1- objetivos de diseño. 2- gráficas de estructuras de programas. 3- transferencia de datos. 15. ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA: 1- capacitación. 2- métodos de capacitación. 3- métodos de conversión. 16. ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN: 1- un buen cálculo, cuando mucho. 2- estimación y control del tiempo de desarrollo. 3- estimación de los requerimientos de tiempo. 17. SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE:1- lo que se ve es lo que se obtiene. 2- selección de hardware. 3- determinación de los requerimientos de tamaño y capacidad.