Introducción Teórica y Práctica a la investigación Histórica.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez, B. Renzo.
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Spanish
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • PARTE I. HISTORIA, DISCIPLINA, PROCESO Y PROBLEMA. CAPÍTULO I. LA DISCIPLINA HISTÓRICA. El proceso de investigación. La pregunta problema. PARTE II. MÉTODO, TEORÍA Y EXPLICACIÓN. CAPÍTULO II. EL MÉTODO. Perspectivas preliminares. El método y la valoración intersubjetiva. Métodos cualitativos. Métodos Cuantitativos. CAPÍTULO III. LA TEORÍA. Antecedentes historiográficos: teoría vs empíria. Algunas definiciones y su importancia. Usos u limitaciones. Tipos y niveles de teoría. Concepto y categorías: algunas definiciones. Escogencia, identificación, y creación de conceptos y categorías. Técnica aristotélica. Lexicalización. Lectura textual critica. Teoría fundamentada. Teoría en la practica y técnicas de análisis. Relación concepto categoría empiria. Extensión de la teoría. CAPÍTULO IV. LA EXPLICACIÓN. Algunas posturas y antecedentes. Definiciones. Tipos de explicación. Explicación causal: funcionalista, nomotética y estructuralista. Explicación interpretativa: analítica y comprensión hermenéutica. Perspectivas y Niveles de comprensión histórica. Enfoques e interpretaciones. PARTE III. CRITICA Y ANÁLISIS. CAPÍTULO V. TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y FUENTES DE INFORMACIÓN. Crítica de fuentes. Tipos de fuentes. Critica de fuentes secundarias. Critica de fuentes primarias. Técnicas de análisis para materiales digitales. Análisis hermenéutico: comprensión y extensión. CAPÍTULO VI. TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA MATERIALES VISUALES. Lecturas y competencias. Elementos y criterios básicos. Análisis de pinturas y obras de artes. Análisis de las fuentes fotográficas. Análisis de materiales audiovisuales. Presupuestos analíticos y valoraciones. Critica textual aplicada al filme. PARTE IV. FUNDAMENTOS HISTORIOGRÁFICOS. Introducción. Referencia. CAPÍTULO VII. HISTORICISMO. El reconocimiento a la historia. El historicismo desde la perspectiva ideológica de los historiadores. CAPÍTULO VIII. MARXISMO. Antecedentes. Marxismo ortodoxo. Marxismo estructuralista. Marxismo empírico. CAPÍTULO IX. ESCUELA DE ANNALES. Antecedentes. Annales de histoire economique et sociale. Modelo estructural geo-histórico. Historia serial. Historia de las mentalidades. Tendencias recientes. CAPÍTULO X. ESCRITURA, PROYECTOS Y FUENTES. Reseña bibliográfica. Artículo de revisión. Artículo científico. Ponencia. Tesis y trabajo de grado. Libros de investigación y de textos. Ensayo y documento de reflexión. CAPÍTULO XI. EL DISEÑO DE UN PROYECTO. Formulación del problema. Balance historiográfico. Justificación. Marco teórico. Objetivos. Metodología. Indice temático. Cronograma de actividades. Plan de reuniones y asesoría. Bibliografía. Titulo del proyecto. Resumen. Recomendaciones finales. Bibliografía. CAPÍTULO XII. LA BASE EMPIRICA: FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS. Búsqueda de fuentes secundaria. Listado de páginas web. Búsqueda de fuentes primarias. Búsqueda de otras fuentes. Cuestiones éticas.