|
|
|
|
| LEADER |
02075nam a22002777a 4500 |
| 003 |
OSt |
| 005 |
20180909092533.0 |
| 008 |
131102b sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas UNAH
|
| 999 |
|
|
|c 80482
|d 80482
|
| 020 |
|
|
|a 84-493-1464-X
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 170-S28
|
| 100 |
1 |
|
|a Scanlon, Thomas M.
|9 21869
|
| 245 |
1 |
3 |
|a Lo que nos debemos unos a otros
|b ¿que significa ser moral?
|c Thomas M. Scanlon
|
| 260 |
|
|
|a Barcelona, España
|b Paidós
|c 2003
|
| 300 |
|
|
|a 479p.
|c 24 cm.
|
| 490 |
|
0 |
|a (Paidós estado y sociedad
|v 111)
|
| 500 |
|
|
|a El contractualismo radical debe dar una explicación de los tipos normativos predicados en los usos centrales de los predicados ‘correcto’ e ‘incorrecto’. Pero la teoría puede ser leída de dos formas, y cada una de ellas tiene problemas. Bajo una determinada lectura, el contractualismo que se ofrece es lo suficientemente plausible- aunque no es, como sugeriré, atractivo- pero no es particularmente radical. Bajo la otra, la teoría es lo suficientemente radical pero extremadamente implausible.
|
| 504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas e índice
|
| 520 |
|
|
|a De acuerdo con la perspectiva contractualista de T. M. Scanlon, pensar acerca de lo correcto y lo incorrecto es pensar acerca de lo que hacemos en términos que podamos justificar ante los demás y que ellos no puedan rechazar razonablemente. El objetivo del libro es demostrar de qué modo la particular autoridad de las conclusiones al respecto procede del valor inherente a este tipo de relación con nuestros semejantes. Y a partir de eso Scanlon descubre que las ideas morales más familiares, como la bondad o la responsabilidad, pueden entenderse desde el papel que desempeñan en este proceso de justificación y crítica mutuas.
|
| 534 |
|
|
|a Traducción de: What we owe to each other
|
| 650 |
|
4 |
|a ETICA
|9 9650
|
| 650 |
|
4 |
|a JUICIO (ETICA)
|9 21870
|
| 700 |
|
|
|a Ernest Weikert Garcia, trad.
|9 21871
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c LB
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 170S28
|7 0
|9 228164
|a CG
|b BC
|d 2014-02-27
|l 0
|o 170-S28
|p 262182
|r 2014-02-27
|w 2014-02-27
|y LB
|