Saltar al contenido
VuFind
  • Lenguaje
    • English
    • Español
Avanzado
  • Buscar
  • Respuestas al deficit hidrico...
  • Existencias
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a RDF
    • Exportar a BibTeX
    • Exportar a RIS
Respuestas al deficit hidrico en las variedades de tomate Rio Grande y Pera Quibor
Código QR

Respuestas al deficit hidrico en las variedades de tomate Rio Grande y Pera Quibor

(En, Es)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garcia M, D.=700 1 Petzall K, C.
Otros Autores: Castrillo, M.
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LYCOPERSICON ESCULENTUM
SUPERFICIE FOLIAR
ESTRES
PRIVACION DEL AGUA
ESTOMAS
PROLINAR
VENEZUELA
CONDUCTANCIA ESTOMATICA
PESO SECO FOLIAR
YEMAS FLORALES
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Universidad Nacional Agraria

Detalle de Existencias desde Universidad Nacional Agraria
Copia Disponible

Ejemplares similares

  • Fotosintesis, conductancia estomatica, eficiencia en el uso del agua y temperatura foliar de cultivares de algodon en respuesta al estres hidrico
    por: Lopez, J.M.=700 1 Leidi, E.O.
  • Estimacion del area foliar en distintos cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) utilizando medidas foliares lineales
    por: Astegiano, E.D.=700 1 Favaro, J.C.
  • Estimacion del area foliar del tomate (Lycopersicon esculentum, Mill): variedad Campbell-28
    por: Jerez, E.=700 1 Dell Amico, J.
  • Contribucion al estudio de la anatomia foliar de Icaco (Chrysobalanus icaco L.)
    por: Espinoza O, G.=700 1 Vargas S, G.
  • Variacion en el indice y densidad estomatica en plantas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) sometidas a tratamientos salinos
    por: Salas, J.A.=700 1 Sanabria, M.E.

© Copyright 2024, Todos los Derechos Reservados SIIDCA-CSUCA

Cargando...