Saltar al contenido
VuFind
  • Lenguaje
    • English
    • Español
Avanzado
  • Comportamiento del cercosporid...
  • Descripción
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a RDF
    • Exportar a BibTeX
    • Exportar a RIS
Comportamiento del cercosporidium abelmoschi ell. y ev. en cuatro variedades de quimbombo
Código QR

Comportamiento del cercosporidium abelmoschi ell. y ev. en cuatro variedades de quimbombo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivero, T.=700 1 Castellanos Gonzalez, L.
Otros Autores: Santana Cosma, T., Soto, R.
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
ABELMOCHUS ESCULENTUS
HORTALIZAS
CERCOSPORIUM
ENFERMEDADES FUNGOSAS
COMPORTAMIENTO
EVALUACION
CUBA
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Notas:Ilus., 2 ref.
ISBN:IáN 0253-5785

Ejemplares similares

  • El cultivo de la okra o quimbombo
    por: Boswell, V.R.
    Publicado: (1977)
  • Cultivos asociados como protectores para el tomate (Lycopersicon esculentum MILL.9 plantado fuera del periodo optimo I. Utilizacion del quimbombo (Abelmochus esculentus (L.) Moench)
    por: Pino, M. de los A.=700 1 Domini, E.
  • El cultivo de OCKA : una alternativa más para nuestros productores.
    por: Delgado S, Greivin
  • Influencia de la fecha de siembra y la poda sobre la producción de cultivares de okra (Abelmoschus esculentus)
    por: Días Franco, Arturo
  • Comportamiento de cultivares de tomate ante el ataque de Alternaria solani en condiciones de campo en periodo no optimo
    por: Sueiro Pelegrin, L.=700 1 Puertas Arias, A.

© Copyright 2024, Todos los Derechos Reservados SIIDCA-CSUCA

Cargando...
Cannot write session to /tmp/vufind_sessions/sess_oe5ddgvv38o33jmemoscc8r5dj