Factores de riesgo que predisponen a enfermedades crónicas no transmisibles en los estudiantes de Licenciatura en Enfermería de Salud Pública de II año, POLISAL UNAN-Managua II Semestre 2021

La presente investigación factores de riesgo que predisponen a enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de enfermería, se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo que predisponen a enfermedades crónicas no transmisibles en los estudiantes de lic. en enfermería en sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Tórrez, Jaqueline Antonia | Espinoza Lara, Marta Lorena Espinoza Lara Marta Lorena
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Publicado: Nicaragua | MANAGUA UNAN, Managua 2022
Materias:
Descripción
Sumario:La presente investigación factores de riesgo que predisponen a enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de enfermería, se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo que predisponen a enfermedades crónicas no transmisibles en los estudiantes de lic. en enfermería en salud pública II año, en el II semestre 2021, esta investigación corresponde a un estudio de alcance descriptivo con un enfoque cuantitativo, Resultado: la muestra en su mayoría fue femenina, la edad que más predomino es de 19-21, son de procedencia urbana, predomina el estado civil soltero, de un nivel educativo universitario y de etnia mestiza. Siendo los antecedentes familiares uno de los principales factores de riesgos, existe un relevante dato en cuanto al consumo de sustancias nocivas y estilos de vida no saludables, teniendo en cuenta las variables de medición: peso y talla, tiene una importante relevancia en cuanto a las clasificaciones del IMC de los 36 estudiantes en estudio, se concluyó con estado de la salud de los estudiantes a nivel de la ansiedad, depresión y problemas familiares, se consolida como un trastorno mental mayor a nivel del estudio realizado ya que los estudiantes sufren constantes cambios emocionales. Palabras claves: Factores de Riesgo, ECNT, Comportamientos, Mediciones Físicas
Notas:Seminario-(Licenciadas en Enfermería con orientación en Salud Pública)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Descripción Física:140 páginas : ilustraciones