Summary: | El presente estudio se realizó con el propósito de evaluar el desempeño diagnóstico de la medición ecográfica del área de sección trasversal (AST) Delta versus área del segmento proximal del túnel del carpo, en el estudio del síndrome del túnel del carpo en pacientes sintomáticos atendidos en el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños durante el 2018. Para tal efecto se llevó a cabo un estudio analítico transversal, investigándose una muestra de 55 pacientes sintomáticos (en quienes se realizó ultrasonido del nervio mediano y velocidades de conducción nerviosa) y 65 pacientes asintomáticos (en quienes solo se realizó ultrasonido). Entre los principales hallazgos se encontró que tanto la medición ecográfica del área de sección transversal a nivel del túnel carpiano (TC) proximal como el área de sección transversal Delta, presentaron un desempeño diagnóstico moderado con respecto a la discriminación de la presencia y severidad del síndrome del túnel del carpo. La medición ecográfica del área de sección transversal Delta mostró un desempeño superior a la medición del área de sección transversal a nivel del TC proximal con respecto a la discriminación de la presencia y severidad del síndrome del túnel del carpo. El trade-off o balance entre la sensibilidad, especificidad y valores predictivos sugieren mayor utilidad en nuestro medio del AST-Delta. Los datos sugieren que la edad y el sexo del paciente influyen en los resultados de las correlaciones observadas y del desempeño de los puntos de corte evaluados, que a su vez podrían sugerir que existen cambios con la edad y el sexo que podrían influir en los valores de referencia utilizados en nuestra población
|