Desempeño diagnóstico de la medición ecográfica del área de Sección Transversal Delta versus área de Sección Transversal del nervio mediano a Nivel del Túnel Carpiano Proximal, en el estudio del Síndrome del Túnel del carpo en pacientes sintomáticos atendidos en el Hospital Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños durante el 2018

El presente estudio se realizó con el propósito de evaluar el desempeño diagnóstico de la medición ecográfica del área de sección trasversal (AST) Delta versus área del segmento proximal del túnel del carpo, en el estudio del síndrome del túnel del carpo en pacientes sintomáticos atendidos en el Hos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Báez, Roger Josué | Brenes López, Alder Camilo Brenes López Alder Camilo
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Publicado: Nicaragua | MANAGUA UNAN, Managua 2019
Materias:
LEADER 02850nam a2200169Ia 4500
008 250627s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 |b  Español (ES)  |a Biblioteca Central "Salomón de la Selva" (RURD) 
082 |a MED ESP/RADIO 378.242 Cruz 2019 
100 |a Cruz Báez, Roger Josué | Brenes López, Alder Camilo  |c Brenes López Alder Camilo 
245 0 |a Desempeño diagnóstico de la medición ecográfica del área de Sección Transversal Delta versus área de Sección Transversal del nervio mediano a Nivel del Túnel Carpiano Proximal, en el estudio del Síndrome del Túnel del carpo en pacientes sintomáticos atendidos en el Hospital Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños durante el 2018 
260 |a Nicaragua | MANAGUA   |b UNAN, Managua  |c 2019 
300 |a 54 páginas : ilustraciones 
500 |a Tesis-(Especialista en Radiologia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 
520 |a El presente estudio se realizó con el propósito de evaluar el desempeño diagnóstico de la medición ecográfica del área de sección trasversal (AST) Delta versus área del segmento proximal del túnel del carpo, en el estudio del síndrome del túnel del carpo en pacientes sintomáticos atendidos en el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños durante el 2018. Para tal efecto se llevó a cabo un estudio analítico transversal, investigándose una muestra de 55 pacientes sintomáticos (en quienes se realizó ultrasonido del nervio mediano y velocidades de conducción nerviosa) y 65 pacientes asintomáticos (en quienes solo se realizó ultrasonido). Entre los principales hallazgos se encontró que tanto la medición ecográfica del área de sección transversal a nivel del túnel carpiano (TC) proximal como el área de sección transversal Delta, presentaron un desempeño diagnóstico moderado con respecto a la discriminación de la presencia y severidad del síndrome del túnel del carpo. La medición ecográfica del área de sección transversal Delta mostró un desempeño superior a la medición del área de sección transversal a nivel del TC proximal con respecto a la discriminación de la presencia y severidad del síndrome del túnel del carpo. El trade-off o balance entre la sensibilidad, especificidad y valores predictivos sugieren mayor utilidad en nuestro medio del AST-Delta. Los datos sugieren que la edad y el sexo del paciente influyen en los resultados de las correlaciones observadas y del desempeño de los puntos de corte evaluados, que a su vez podrían sugerir que existen cambios con la edad y el sexo que podrían influir en los valores de referencia utilizados en nuestra población 
650 |a Medición ecográfica | Síndrome del tunel carpial | Signos y síntomas | Ultrasonografía | Radiología-Tesis-2019 
856 |y http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18784 
999 |c 12825