Propuesta de intervención urbana, con criterios de resiliencia para el Barrio Javier Guerra, ubicado en la Ciudad de Nandaime, Departamento de Granada, período 2020-2030

El presente documento contiene el proceso de diseño de una propuesta de intervención urbana, aplicando criterios de resiliencia urbana para el barrio Javier Guerra de la ciudad de Nandaime, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. Por consiguiente, aportar conceptos con enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Leiva, Roy Erving | Zambrana Áreas, Rommel David | Zúniga, Ana del Carmen Zambrana Áreas Rommel David | Zúniga Ana del Carmen
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Publicado: Nicaragua | MANAGUA UNAN, Managua 2020
Materias:
LEADER 02386nam a2200169Ia 4500
008 240404s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 |b  Español (ES)  |a Biblioteca Central "Salomón de la Selva" (RURD) 
082 |a ARQ 378.242 Her 2020 
100 |a Hernández Leiva, Roy Erving | Zambrana Áreas, Rommel David | Zúniga, Ana del Carmen  |c Zambrana Áreas Rommel David | Zúniga Ana del Carmen 
245 0 |a Propuesta de intervención urbana, con criterios de resiliencia para el Barrio Javier Guerra, ubicado en la Ciudad de Nandaime, Departamento de Granada, período 2020-2030 
260 |a Nicaragua | MANAGUA   |b UNAN, Managua  |c 2020 
300 |a 216 páginas en varias paginaciones 
500 |a Monografía-(Arquitectura)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 
520 |a El presente documento contiene el proceso de diseño de una propuesta de intervención urbana, aplicando criterios de resiliencia urbana para el barrio Javier Guerra de la ciudad de Nandaime, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. Por consiguiente, aportar conceptos con enfoque contemporáneos en la ciencia del urbanismo, para solucionar las problemáticas que afectan al desarrollo del barrio. La aplicación de criterios de resiliencia urbana, en futuros proyectos urbanísticos de planificación e intervención urbana, son aceptados en el campo de la arquitectura, con el fin de mejorar el entorno urbano y aportar a la resiliencia urbana, enfocada en un contexto espacial. Con respecto al contenido de la presente investigación, está conformada por la teoría necesaria y aplicada en el campo de la intervención urbana de la resiliencia, aplicando procesos de análisis de conceptos relacionados al tema, diagnóstico urbano actuales del sitio, tomando en cuenta criterios y metodología aplicada en la resiliencia urbana. Además, aplicando normativas vigentes y actualizadas, para identificar puntos vulnerables, por medio del instrumento teórico/practico. Por consiguiente, se desarrolla una propuesta teórica y gráfica de las estrategias que se proponen, para mejorar la calidad de vida. Palabras claves: Resiliencia urbana, intervención urbana, calidad de vida 
650 |a Resiliencia urbana | Intervención urbana | Calidad de vida | Planificación urbana | Arquitectura-Monografías-2020 
856 |y http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17283 
999 |c 46586