Propuesta de sistema hibrido Automatizado, para la generación de energía eléctrica en vivienda rural de la comunidad Filadelfia en el Municipio de El Almendro Departamento de Rio San Juan

El presente trabajo de seminario de graduación, tiene como objetivo principal la implementación de un sistema híbrido para la generación de energía, que permitirá satisfacer el 100% de la demanda energética en una vivienda rural. La propuesta surge a partir de la dificultad que posee algunos sectore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos Mairena, Michael José | Arróliga Vargas , Gerald Alexander | Delgadillo Sánchez, Milciades Ramón | Acevedo Mena, Karen | Morales, Francisco Delgadillo Sánchez Milciades Ramón | Acevedo Mena Karen | Morales Francisco
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Publicado: Nicaragua | MANAGUA UNAN-MANAGUA 2020
Materias:
LEADER 02497nam a2200169Ia 4500
008 240404s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 |b  Español (ES)  |a Biblioteca Central "Salomón de la Selva" (RURD) 
082 |a SM INGE 378.242 Ram 2020 
100 |a Ramos Mairena, Michael José | Arróliga Vargas , Gerald Alexander | Delgadillo Sánchez, Milciades Ramón | Acevedo Mena, Karen | Morales, Francisco  |c Delgadillo Sánchez Milciades Ramón | Acevedo Mena Karen | Morales Francisco 
245 0 |a Propuesta de sistema hibrido Automatizado, para la generación de energía eléctrica en vivienda rural de la comunidad Filadelfia en el Municipio de El Almendro Departamento de Rio San Juan 
260 |a Nicaragua | MANAGUA   |b UNAN-MANAGUA  |c 2020 
300 |a 129 páginas: ilustradas 
500 |a Seminario-(Licenciados en Ingeniería Electrónica)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 
520 |a El presente trabajo de seminario de graduación, tiene como objetivo principal la implementación de un sistema híbrido para la generación de energía, que permitirá satisfacer el 100% de la demanda energética en una vivienda rural. La propuesta surge a partir de la dificultad que posee algunos sectores, a la conexión de el SIN (Sistema Interconectado Nacional), por las restricciones de acceso en construcción de líneas transmisión eléctricas y por el desabastecimiento del lugar. La investigación se realizó en un periodo de 3 meses a principios de junio y a finales de agosto en la comunidad Filadelfia Municipio de El Almendro departamento de Rio San Juan. Para el estudio inicialmente se realizó un censo de carga y un diagnóstico del potencial energético en la zona, que dieron como resultados que la demanda es de 2.6Kwh/día y que la mayor fuente de obtención de energía es la solar, sobre la posibilidad de los distintos sistemas de energización. Se desarrolló un prototipo para demostrar el funcionamiento del sistema hibrido y posteriormente hacer pruebas de laboratorio para verificar la sostenibilidad energética del hogar, por otra parte, este sistema presenta muchas ventajas en lo particular porque cuenta con un generador automotriz que mantendrá el consumo y la generación del suministro eléctrico en la falta de ausencia de radiación solar 
650 |a Sistema hibrido | Transmisión eléctrica | Energía renovable | Radiación solar | Ingeniería Electrónica-Seminarios-2020 
856 |y http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/13677 
999 |c 46665