Sumario: | Con el objetivo de evaluar la sobrevida de los neonatos con diagnóstico de Síndrome de Aspiración de Meconio, nacidos en el Hospital Dr. Fernando Vélez Paíz, periodo de enero 2018 a febrero 2020, se realizó un estudio descriptivo, correlacional y analítico de causa-efecto y predictivo. Las principales variables analizadas fueron características sociodemográficas, comorbilidades, tratamientos, tipos de SAM y el índice de sobrevida. Los análisis estadísticos efectuados fueron: descriptivos, Prueba de Phi, V de Cramer, el ANOVA de Fisher, LSD de Fisher y el Índice de Sobrevida. Del análisis de los resultados obtenidos, se alcanzaron las conclusiones: Las madres de los RN con SAM se caracterizan por encontrarse ente las edades comprendida entre 19 a 35 años en el 68.6%, del área urbana en el 92.2%, antecedentes neonatales: sexo masculino con 66.7%, nacimiento por vía vaginal 52.9% y a términos en el 94.1%. Los principales antecedentes perinatales encontrado fueron: asfixia 23.52%, oligoamnios con 19.6% y preeclampsia con 11.7%. Los principales signos clínicos fueron: coloración amarilla verdosa del cordón umbilical en el 89.7%, taquipnea 59.1% y retracciones costales 46.9%; las complicaciones más frecuentes fueron la Ictericia 30% e hipertensión pulmonar 16%. Los tratamientos utilizados fueron oxigenoterapia/antimicrobianos en el 41.1% y oxigenoterapia/antimicrobianos/fototerapia con 17.4%. Se demostró asociación significativa entre antecedente perinatal (Asfixia) con evolución prueba de Phi p = 0.000 y tratamiento del SAM, prueba de V de Cramer p = 0.000. Se evidenció asociación significativa entre las complicaciones ictericia e hipertensión pulmonar, con el tratamiento de SAM, prueba de V de Cramer (p = 0.000), para ambas comorbilidades. Mediante el análisis de varianza y el Test LSD de Fisher con un alfa = 0.05, se demostró relación de causalidad significativa del tipo de SAM y tratamientos sobre el tiempo de sobrevida en horas, con un p = 0.0300 y p = 0.0087 respectivamente. La prueba de sobrevida para el tipo de SAM y tratamiento de SAM se demostró que existen diferencias significativas (p = 0,000002 y p = 0.000001). Palabras claves: Índice de sobrevida neonatal, síndrome de aspiración de meconio, tratamientos para SAM
|