Prevalencia de Staphylococcus aureus aislado del ganado vacuno con mastitis procedente de la Universidad Nacional Agraria (UNA), durante el período de marzo-mayo del 2022

El presente estudio descriptivo de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la prevalencia de Staphylococcus aureus, con el fin de explicar la problemática clínica de dicho patógeno, por tal razón se clasificaron 100 cuartos mamarios de 25 vacas del ganado vacuno procedentes de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astorga Chacón, Junielky Katherine | Orozco Meza, Antonio Eiler | Siles Maradiaga, Staylor Jeltsin | Ruiz Saldívar, Daniela Magaly Ruiz Saldívar Daniela Magaly
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Publicado: Nicaragua | MANAGUA UNAN, Managua 2023
Materias:
LEADER 02785nam a2200169Ia 4500
008 240404s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 |b  Español (ES)  |a Biblioteca Central "Salomón de la Selva" (RURD) 
082 |a IPS MICROB 378.242 Ast 2023 
100 |a Astorga Chacón, Junielky Katherine | Orozco Meza, Antonio Eiler | Siles Maradiaga, Staylor Jeltsin | Ruiz Saldívar, Daniela Magaly  |c Ruiz Saldívar Daniela Magaly 
245 0 |a  Prevalencia de Staphylococcus aureus aislado del ganado vacuno con mastitis procedente de la Universidad Nacional Agraria (UNA), durante el período de marzo-mayo del 2022 
260 |a Nicaragua | MANAGUA   |b UNAN, Managua   |c 2023 
300 |a 73 páginas : ilustraciones  
500 |a Monografía-( Licenciatura en Microbiología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 
520 |a El presente estudio descriptivo de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la prevalencia de Staphylococcus aureus, con el fin de explicar la problemática clínica de dicho patógeno, por tal razón se clasificaron 100 cuartos mamarios de 25 vacas del ganado vacuno procedentes de la Universidad Nacional Agraria (UNA), durante el período de marzo-mayo del 2022. Para poder identificar Staphylococcus aureus, causante de mastitis, se realizó una clasificación de la mastitis a través de California Mastitis Test (CMT) por medio del rango de células somáticas, para posteriormente realizar pruebas convencionales como: identificación macroscópica de colonias bacterianas, tinción de Gram, catalasa, coagulasa y DNAsa; así mismo mediante el sistema automatizado Vitek 2 Compact. Se clasificaron 25 vacas por medio de California Mastitis Test (CMT), resultando positivo a mastitis sub clínica 19 vacas equivalente al 76%, posteriormente, se obtuvo un total de 21 aislamientos correspondientes a los cuartos mamarios positivos a mastitis, estas fueron procesadas mediante pruebas convencionales, obteniendo 8 cepas Staphylococcus aureus correspondiente a un 38% de las 21 muestras procesadas, se procedió a estudiar las mismas, mediante el sistema automatizado VITEK 2 compact; confirmando así una frecuencia de 8 cepas de Staphylococcus aureus, correspondiente a un 100% en este análisis. Se analizaron 8 cepas de Staphylococcus aureus, para determinar el perfil de susceptibilidad antimicrobiana y detectar mecanismo de resistencia mediante el sistema automatizado Vitek 2 compact, dando como resultado 100% de sensibilidad hacia los antimicrobianos que fueron expuesto y encontrándose la ausencia de mecanismo de resistencia  
650 |a prevalencia de Sthaphylococcus Aureus | Ganado vacuno | Mastitis bovina | Patogenia | Microbiologia-Monografias-2023 
856 |y http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18948 
999 |c 57